Jueves 22 de Mayo de 2025

15.49°

EL TIEMPO EN PARANA

12 de octubre de 2024

Fuertes tormentas y lluvias dejaron al menos ocho muertos y más de un millón de hogares sin luz en Brasil

Partes del centro y sureste del país registraron tempestades desde el viernes, con hasta 100 mm de lluvia por día, vientos de 100 km/h y caída de granizo. En el estado de San Pablo fallecieron siete personas, sobre todo por la caída de árboles y muros

>Al menos ocho personas murieron tras fuertes lluvias en Partes del centro y sureste del gigante sudamericano registran tempestades desde el viernes, con hasta 100 mm de lluvia por día, vientos de 100 km/h) y caída de granizo, tras pasar por una fuerte sequía, según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet)

En la capital Brasilia, los aguaceros fueron ampliamente recibidos como un alivio, luego del récord de más de 165 días sin lluvias.

En Brasilia, un soldado murió y otro resultó herido luego de que un árbol cayera mientras retiraban una bandera frente al cuartel de la policía del Ejército, según una nota del comando militar de la zona.

Amplias partes de la ciudad de San Pablo quedaron a oscuras por las tormentas y al menos 1,6 millones de clientes seguían sin servicio eléctrico, indicó Enel, la empresa concesionaria del servicio energético en la mayor metrópolis de América Latina.

“En algunos locales, trechos enteros de la red fueron damnificados y será preciso reconstruir kilómetros de red, cambiar postes, transformadores y otros equipamientos”, dijo la empresa en una nota.

Esto desató una ola de críticas por parte del Gobierno federal y municipal hacia la empresa distribuidora de energía, Enel, que durante las primeras horas del día lanzó un comunicado informando que en algunos lugares resultaron dañados tramos enteros de la red eléctrica, por lo que será necesario reconstruir nuevos kilómetros de red, reemplazar postes, transformadores y otros equipos.

El Departamento de Bomberos registró hasta la mañana del sábado alrededor de 150 llamadas para responder a la caída de árboles en toda la región metropolitana.

Brasil vivió en los últimos meses su peor sequía desde que se tienen registros, vinculada según expertos al cambio climático.

El tiempo seco favoreció la propagación de incendios -en su mayoría de origen criminal según las autoridades-, en numerosas regiones.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet