Jueves 22 de Mayo de 2025

17.65°

EL TIEMPO EN PARANA

15 de octubre de 2024

Por qué algunas personas son más sensibles al ruido y a la luz para conciliar el sueño

Los expertos advierten que no todos los descansos son iguales. El estado de vigilancia del cerebro, incluso dormido, convierte pequeños estímulos en interrupciones del reposo nocturno

>Dormir es una actividad que requiere relajación total pero, incluso segundos antes de quedarse dormido, el El ruido impredecible es un gran desencadenante para el sistema de alerta. Christina García, experta en trastornos del sueño, explica que sonidos repentinos, como una risa fuerte, un perro que ladra o un compañero de habitación moviéndose, activan la parte del cerebro responsable de la vigilancia. Aunque estos ruidos no representen un peligro real, el cerebro los percibe como señales para despertar.

Este fenómeno tiene raíces evolutivas. Hace miles de años, era necesario que algunas personas de la tribu permanecieran más alertas durante la noche para proteger a los demás. Hoy, factores como el Según la Clínica Cleveland, las personas que experimentan mayor ansiedad tienden a estar más alerta a su entorno, incluso durante el sueño, lo que complica su descanso cuando detectan ruido o luz.

Aunque alguien sea sensible al ruido o a la luz, es posible entrenar al cuerpo para dormir mejor en entornos menos ideales. Los expertos le sugieren a wellandgood las siguientes técnicas:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet