Sábado 24 de Mayo de 2025

12.57°

EL TIEMPO EN PARANA

18 de octubre de 2024

Al menos seis universidades continúan tomadas y planean distintas medidas tras el paro universitario

Luego de que finalizara la medida prevista, los movimientos estudiantiles y los sindicatos ratificaron que continuarán con las protestas en búsqueda de un aumento de financiamiento

>Después de que se concretara elUnas 25 universidades nacionales participaron de la tomas pactadas para este jueves, pero al finalizar la jornada solo seis instituciones mantuvieron la ocupación de los edificios públicos. En el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la medida siguió vigente en la Facultad de Artes, por lo que ya superaron las 96 horas desde que comenzaron la manifestación estudiantil el lunes pasado.

No obstante, la casa de altos estudios fue una de las que mayor participación del alumnado mostró, debido a que también formaron parte del reclamo y las tomas las sedes de Periodismo y Comunicación, Ciencias Astronómicas, Humanidades y Ciencias de la Educación, Psicología, Ciencias Naturales, Derecho, Ciencias Exactas y Ciencias Médicas. Asimismo, el Colegio Nacional Rafael Hernández que depende de la UNLP se sumó al reclamo por el financiamiento.

Respecto al panorama que se gesta en la Universidad de Buenos Aires (UBA), se confirmó que las sedes de Psicología y Agronomía aún contaban con estudiantes reunidos en las instalaciones. Asimismo, los alumnos de Psicología definieron por asamblea que la toma continuará activa por tiempo indefinido. “La única lucha que se pierde es la que se abandona y acá seguimos en pie y organizadxs para seguir construyendo alternativas colectivas a los discursos de odio”, apuntaron por medio de un comunicado publicado en las redes sociales.

Según la información publicada por El Chorrillero, el alumnado puntano convocó a una asamblea para definir la duración de la toma y remarcaron que las actividades que se desarrollaban en estos centros continuarán suspendidas hasta nuevo aviso. No obstante, en las sedes ubicadas en las localidades de Villa Mercedes y Merlo confirmaron la finalización de la medida de fuerza.

Por otro lado, la comunidad de la UNPA-UARG señalaron que definirán las siguientes actividades a realizar y repudiaron las amenazas que sufrió una alumna por parte de militantes libertarios. De acuerdo a los detalles proporcionados por La Opinión Austral, los presuntos agresores le habían advertido en un grupo de WhatsApp que “se cuide, que la iban a seguir al terminar la asamblea”.

A raíz de esto, la directora de Género y Diversidad de la institución, Alejandra Constantini, apuntó: “No se les ocurra tocar a una piba o a una persona de la comunidad de esta universidad porque vas a ver lo que significa un aparato institucional y universitario que está en contra de la violencia”. Asimismo, el Consejo Directivo de la ADIUNPA reclamaron “que se garantice la seguridad de la estudiante, el esclarecimiento de los/as responsables y que se haga justicia para quienes pretenden con el miedo amedrentarnos”.

“Seguimos convocando a unir esta lucha a los reclamos de todos los sectores afectados por una política de ajuste y desguace del Estado que solo provoca sufrimiento para las mayorías”, apuntaron al remarcar que el lunes siguiente comenzará la “Semana de Lucha” que nuclearán diferentes acciones de visibilización y protesta. Además, indicaron que las mismas involucrarán a un total de 62 universidades públicas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet