20 de octubre de 2024
El huracán Oscar tocó tierra en el este de Cuba

El ciclón avanza con vientos de hasta 130 kilómetros por hora. Se esperan lluvias torrenciales y vientos fuertes para la región, por lo que se han emitido alertas en las provincias de Holguín y Guantánamo hasta Punta Maisí
El incremento rápido en la intensidad de Oscar, desde tormenta tropical hasta convertirse en un huracán de 135 kilómetros por hora (85 mph), alertó a las islas en su trayectoria. “Oscar se transformó rápidamente después de encontrar condiciones atmosféricas favorables y aguas cálidas”, según reportó FOX Weather.
Oscar, originalmente designado como Invest 94L, representa una amenaza significativa para las áreas bajo su trayectoria. Sin embargo, “se espera que se debilite a tormenta tropical mientras se desplaza a través del este de Cuba durante la noche del domingo y el lunes”, informó el Centro Nacional de Huracanes.
A pesar de esta disminución prevista, aún se anticipan lluvias torrenciales y vientos fuertes para la región, por lo que se han emitido avisos de huracán para la costa norte de las provincias cubanas de Holguín y Guantánamo hasta Punta Maisí.El movimiento de Oscar hacia el oeste-suroeste o hacia el oeste continuará hasta la noche del domingo, seguido de un giro hacia el noroeste y norte entre lunes y martes. Durante este trayecto, se espera que Oscar cruce Cuba y posteriormente se acelere hacia el noreste, pasando de nuevo sobre las Bahamas centrales el martes.
El centro del huracán producido por Oscar es uno de los más compactos, extendiendo vientos huracanados (de más de 119 km/h o 74 mph) solo hasta 16 kilómetros (10 millas) de su centro. Las lluvias provocadas por el ciclón podrían sumar entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), con acumulaciones aisladas llegando a 150 milímetros (6 pulgadas) en algunas áreas afectadas hasta el martes.
Mientras tanto, Fox Weather también destacó que Oscar es la segunda tormenta nombrada recientemente, uniéndose a la tormenta tropical Nadine que se formó cerca de Belice y que posteriormente se disipó en el sur de México el domingo. “Nadine dejó amenazas de lluvias torrenciales e inundaciones repentinas a su paso”, destacaron.El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Cuba informó este domingo de la tercera caída total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en menos de tres días.
“Hace pocos minutos ocurrió otra desconexión del Sistema Eléctrico, SEN. De inmediato comenzó la labor de restablecimiento”, escribió en Minem en redes sociales.Los avances de las primeras horas para reenergizar y recuperar el SEN volvieron a frustrarse el sábado por la mañana, cuando se registró otra desconexión total. A última hora de esa misma jornada colapsó el subsistema que se había creado en la mitad occidental de la isla.
El ministro de Energía y Mina, Vicente de la O Levy, aseguró este domingo en una comparecencia antes de este tercer apagón total que el régimen aspira a que el SEN vuelva a alcanzar el martes el estado en que se encontraba el viernes antes de la primera incidencia masiva.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!