30 de octubre de 2024
Tras la salida de Mondino, el Gobierno iniciará una auditoría del personal de la Cancillería

Será para identificar “impulsores de agendas enemigas de la libertad”, según informaron en un comunicado. La ministra será reemplazada por Gerardo Werthein
Sobre la salida de la ahora ex canciller, la Oficina del Presidente informó que su renuncia al cargo ya fue presentada y comunicó de manera oficial que en su lugar asumirá el actual embajador en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, quien “liderará la continuidad de la transformación en la política exterior de nuestro país”, según remarcaron.
En el texto difundido, además, reiteraron la postura del Gobierno el área: “La Argentina atraviesa un período de cambios profundos, y esta nueva etapa exige que nuestro cuerpo diplomático refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales”.Con 187 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel) y 1 abstención (Moldavia), la resolución reitera la “necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero” que EE.UU. mantiene sobre la isla por más de seis décadas. Aunque esta resolución no es vinculante, su objetivo es subrayar el impacto de estas sanciones sobre la economía cubana. Lo llamativo fue que los únicos dos que votaron en contra fueron los principales aliados de Argentina desde la llegada de Javier Milei al Gobierno.
Durante la sesión, el representante de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, manifestó su apoyo a Cuba, al calificar el embargo de “amenaza al multilateralismo” y acusó a EE.UU. de utilizar las sanciones como “un método para obtener objetivos nacionales mezquinos”.
El respaldo de la comunidad internacional a la causa cubana fue prácticamente el mismo que en la votación de 2023, aunque Ucrania, que se abstuvo entonces, optó por no participar esta vez. En respaldo de la resolución, la ONU presentó un informe exhaustivo que reúne objeciones al embargo de más de 180 países y 35 instituciones internacionales, entre ellas la OMS, Unicef y el Programa Mundial de Alimentos.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!