Martes 20 de Mayo de 2025

13°

EL TIEMPO EN PARANA

6 de noviembre de 2024

Rigen alertas meteorológicas en ocho provincias por tormentas y vientos: cómo estará el tiempo en el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta advertencia para regiones del litoral, el centro y la Patagonia. En Buenos Aires y alrededores se espera un pronóstico más favorable para los próximos días

>Este miércoles 6 de noviembre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por La advertencia rige por tormentas para el sur de Misiones, Corrientes, el norte de Entre Ríos, el norte de Santa Fe y el sureste de Santiago del Estero.

En las provincias patagónicas, el SMN también emitió alertas amarillas, aunque en este caso debido a fuertes vientos y lluvias. Las zonas incluyen el este de Chubut, el este de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El jueves 7 de noviembre continuaría con cielo mayormente nublado en la madrugada, y aclararía en la mañana y la tarde, mientras que hacia la noche podría haber algo de nubosidad. Las temperaturas oscilarán entre 16 grados de mínima y 23 grados de máxima. Para el viernes, se anticipa cielo parcialmente nublado durante la madrugada y la mañana en la capital del país, y algo nublado por la tarde y noche, con temperaturas que variarán entre los 14 y 25 grados.

Este tipo de alerta implica la posibilidad de fenómenos con capacidad de generar daños y de interferir en las actividades cotidianas de la población. Según el SMN, “con este nivel de alerta, la población debería estar atenta e informarse, ya que el evento que monitoreamos podría requerir algún tipo de acción en el corto o mediano plazo”.

Para las provincias patagónicas bajo alerta amarilla por vientos, el SMN recomienda tomar una serie de precauciones para minimizar posibles incidentes. Las autoridades meteorológicas sugieren “evitar actividades al aire libre”, ya que la exposición a vientos fuertes puede generar accidentes, especialmente en áreas abiertas.

Cuando se emiten alertas amarillas por tormentas, el SMN agrega algunas recomendaciones adicionales para la población afectada. Entre las medidas que el organismo sugiere para reducir los riesgos, destacan “no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra”, una acción que puede reducir el riesgo de inundaciones urbanas. También se desaconseja realizar actividades al aire libre y refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad, dado que estos podrían caerse por los fuertes vientos asociados a las tormentas.

Adicionalmente, el SMN advierte sobre la posible caída de granizo, por lo que recomienda no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas. Permanecer en espacios abiertos o cerca de cuerpos de agua incrementa el riesgo de ser alcanzado por un rayo, especialmente durante tormentas eléctricas severas. El SMN concluye sus recomendaciones enfatizando la importancia de “informarse por las autoridades” y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet