Lunes 19 de Mayo de 2025

14.5°

EL TIEMPO EN PARANA

8 de noviembre de 2024

Israel atacó un cuartel general de Hezbollah en Tiro y recibió trece ataques enemigos en represalia

La frontera que divide al Estado judío y al Líbano sigue siendo uno de los focos de ofensivas en la región, donde a diario las partes intercambian fuego

>El Ejército de Israel bombardeó este viernes un cuartel general de “La organización terrorista Hezbollah se apodera sistemáticamente de espacios civiles en todo el estado del Líbano y explota la infraestructura civil con fines terroristas, al tiempo que integra a sus comandantes al espacio civil”, denunciaron en sus redes sociales las Fuerzas de Defensa tras la maniobra.

En la última jornada, el Ejército también informó de otros operativos en el sur del país, cerca de la frontera, en los que se abatió a “decenas de terroristas” y se alcanzaron “almacenes de municiones y numerosos edificios militares”, mientras que, a metros de una base de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL), se localizó y anuló un centro de entrenamiento enemigo.

Allí, indicaron, se encontraron documentos, manuales con instrucciones que detallaban los métodos operativos de la milicia, mapas de Israel, instrucciones sobre el equipamiento de las FDI, pozos de túneles y armas listas para ser disparadas contra Israel.

“Estos ataques son otra parte de los esfuerzos de las FDI para dañar las actividades militares de la organización terrorista Hezbollah y dificultar que restablezca sus capacidades militares”, sumaron.

En tanto, los “misiles cualitativos” y un “misil guiado” apuntaron contra una base aérea y un transporte de tropas en Sari, ambos al sur del Líbano. Allí, precisaron, se consiguió “la destrucción del transporte de tropas, matando e hiriendo a quienes se encontraban en su interior”, aunque esto no fue confirmado por el Ejército de Tel Aviv.

Previamente, Hezbollah también había informado de cinco ataques contra la base naval Stella Maris, la base y el aeropuerto de Ramat David, y puntos de “reuniones de soldados enemigos” en Adisa y Kafr Kila.

En sus primeras palabras en el cargo, Katz empleó un tono de moderación -en medio de la polémica por su llegada- y aseguró que “a lo largo de esta etapa se han tomado las decisiones correctas y no hay ninguna duda sobre la capacidad del Ejército y de las fuerzas de seguridad para ejecutar su misión de manera impecable”.

(Con información de AFP y EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet