17 de noviembre de 2024
Una provincia celebró que superó los 140 días de clases efectivos por primera vez en más de dos décadas

Se trata de Chubut, que según su gobernador, Ignacio Torres, cerrará el año con 144 jornadas, algo que no ocurría desde 1999. De todas formas, sigue lejos del objetivo de los 190 días anuales
Durante la jornada, el gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Gustavo Menna; el ministro de Educación, José Luis Punta; y el intendente local, Dante Bowen, entre otras autoridades. A su vez, el mandatario adelantó que para el año próximo “más del 25% de los recursos de la provincia van a estar abocados al futuro de Chubut, a la educación pública, a lograr esa meta de 190 días de clases y a ser el ejemplo de que en muy poco tiempo se puede dar vuelta la página”.
A lo largo de los últimos años, Chubut fue epicentro de fuertes conflictos gremiales y por los cuales se perdieron casi dos de los últimos diez años de escolaridad, entre 2013 y 2023. Incluso en 2019, la provincia encabezó el ranking nacional con menos cantidad de días de aulas abiertas y tuvo cuatro ministros de Educación (Andrés Meiszner, Paulo Cassutti, Graciela Cigudosa y Leonardo De Bella).Ese año, y bajo la gobernación de Mariano Arcioni (2017-2023), El pago escalonado de los salarios y las críticas por la falta de calefacción y problemas de infraestructura escolar desembocó en los más de 100 días de conflicto. Sin embargo, el mandatario provincial puntualizó que todas “esas situaciones lamentables” también tienen su “lado positivo”, ya que a partir de ahí encontraron “una forma de hermanarnos como ciudadanía a través de Juntos por la Educación, donde sindicatos, toda la comunidad educativa, cámaras empresariales, las familias chubutenses, decidimos parar la pelota para no seguir comprometiendo el futuro de los más chicos”.Por otro lado, Torres también señaló que, “pese a la difícil situación económica y financiera durante el inicio de la gestión”, decidieron “hacer un esfuerzo fiscal extra” para compensar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), En este punto, Chubut no es la única provincia que destina a dicho fondo con dinero propio. En septiembre y en medio de una disputa con los sindicatos docentes, Otro ítem que forma parte de dicha crisis son los alarmantes índices de aprendizaje. En este sentido, el gobierno chubutense había informado a finales de mayo de este año que,COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!