18 de noviembre de 2024
Ucrania restringirá el uso de la electricidad tras los devastadores bombardeos rusos contra su infraestructura energética

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que los ataques destruyeron la mitad de los sistemas destinados a la generación de energía en el país
En paralelo, el operador energético DTEK anunció “cortes de energía de emergencia” en Kiev y las regiones de Donetsk y Dnipropetrovsk tras los bombardeos. “Emergencia de cortes de energía en Kiev, en la región de Donetsk, en la región de Dnipropetrovsk”, señaló la compañía en un comunicado difundido por Telegram.
Ucrania ha solicitado a sus aliados internacionales el envío de equipos especializados, como transformadores y generadores, además de recursos financieros, para reparar las infraestructuras críticas destruidas por los bombardeos rusos. También ha reiterado la necesidad urgente de recibir sistemas de defensa aérea que puedan mitigar futuros ataques, según informó el gobierno ucraniano.
El jefe de la diplomacia ucraniana, Andrii Sibiga, calificó los recientes bombardeos como “uno de los mayores ataques” perpetrados por Moscú. “Rusia lanzó uno de los mayores ataques aéreos: drones y misiles contra ciudades pacíficas, civiles que duermen, infraestructuras críticas”, declaró Sibiga.A pesar de los daños y la gravedad de la situación, las autoridades ucranianas han reafirmado su compromiso de restaurar el suministro eléctrico. El gobierno ha señalado que los trabajos de reparación serán prioritarios para garantizar que las comunidades afectadas tengan acceso a energía durante los meses más fríos, enfrentando temperaturas extremas que complican aún más la crisis.
Los bombardeos han causado interrupciones significativas en el sistema eléctrico, con cortes de emergencia anunciados en Kiev, Donetsk, y Dnipropetrovsk por parte de la empresa DTEK, tras el ataque masivo. La situación refleja el carácter estratégico de los ataques rusos, que buscan socavar la infraestructura crítica de Ucrania en un momento de alta vulnerabilidad.Con la llegada inminente del invierno, las temperaturas en Ucrania descenderán drásticamente, lo que agrava el desafío para el gobierno: garantizar la protección de la población frente al frío extremo mientras intenta responder de manera efectiva a los persistentes ataques del régimen ruso. Según expertos y líderes locales, la reparación y protección de la infraestructura energética son tareas cruciales para enfrentar la crisis y evitar un colapso humanitario.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!