Lunes 19 de Mayo de 2025

13.3°

EL TIEMPO EN PARANA

19 de noviembre de 2024

Javier Milei se encuentra con Xi Jinping en el G20 para trazar una agenda común vinculada a respaldos políticos e inversiones públicas

Además de su encuentro con el líder comunista de China, Milei mantendrá una bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, que están en Río de Janeiro participando de la cumbre global

>(Enviado especial a Río de Janeiro, Brasil) Javier Milei culmina hoy su participación en el G20 de Brasil con una apretada agenda que incluye al líder comunista chino Xi Jinping, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el primer ministro de la India, Narendra Modi.

Durante la campaña presidencial, Milei atacó a China y su influencia regional. Sin embargo, a poco de asumir en Balcarce 50, Milei reformuló su lectura ideológica y elogió en público a la economía controlada desde Beijing.

Los burócratas chinos ya fracasaron con Mauricio Macri y Alberto Fernández, que prometieron desde ferrocarriles a centrales nucleares, y ahora apuestan al presidente Milei y su capacidad disruptiva para encarrilar iniciativas que hace tiempo fueron olvidadas.

La cita es con agenda abierta, y a Milei le alcanza que Xi sonría y mantenga la vigencia del swap en el Banco Central.

Cuando concluya su reunión con Xi, el presidente se encontrará con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo. Argentina termina su plan de Facilidades Extendidas a fin de año, y dilata la negociación para cerrar un nuevo programa frente a una exigencia puntual del FMI: si levanta el cepo financiero, podría haber un desembolso extra que fortalezca las reservas del Banco Central.

“Kristalina va a tener que romper el chanchito”, explicó a Infobae un miembro del gabinete que conoce la relación de amistad que ató Milei con Trump.

Argentina y el FMI tienen apenas 32 días para negociar un nuevo programa, y después Washington se paraliza cuando llega la Navidad al pueblo. Milei no tiene apuro -se resiste a devaluar- y jugará la Carta Trump acorde a sus necesidades financieras.

Antes de regresar a Buenos Aires, el presidente tendrá un cónclave con Narendra Modi, que gobierna a la India. Modi está formado en el Reino Unido y diseñó una estrategia diplomática que le permite actuar como un fixer ante un mundo que se mueve en bloques con intereses diferentes.

La India tiene la bomba atómica, es la quinta economía mundial, y propone un método de negociación en política exterior que le permitió tener juego propio ante Estados Unidos, China y la Unión Europea. Ahora, Modi apuntó sus intereses sobre América Latina, y eso explica la reunión exploratoria con Milei y el canciller Gerardo Werthein.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet