2 de diciembre de 2024
La histórica nave Voyager 1 recupera contacto con la NASA y continúa explorando los confines del sistema solar

Ingenieros de la agencia espacial solucionaron un fallo técnico que había desactivado los sistemas principales de comunicación de la sonda, permitiendo el retorno de información valiosa
Sin embargo, a principios de noviembre, los ingenieros lograron reactivar el transmisor de banda X, restableciendo las comunicaciones y permitiendo nuevamente la recolección de datos científicos. Este éxito asegura la continuidad de una de las misiones más emblemáticas en la historia de la exploración espacial, destacó el reporte de Fox News.
La interrupción en las comunicaciones ocurrió debido a la activación del sistema de protección contra fallas de la Voyager 1, diseñado para priorizar la energía en sistemas críticos cuando se detectan niveles bajos de suministro. Según Space.com, la activación de un calentador fue suficiente para que el sistema determinara que no había suficiente energía disponible, apagando el transmisor principal y activando el de menor potencia.Este cambio impidió que la NASA pudiera descargar datos científicos o monitorear el estado de la nave. No fue hasta semanas después que los ingenieros lograron solucionar el problema, restaurando las transmisiones de banda X y reactivando los instrumentos científicos restantes. Actualmente, los datos recopilados incluyen información sobre partículas, plasma y campos magnéticos en el espacio interestelar.Aunque se lanzó en 1977, la Voyager 1 aún cuenta con cuatro instrumentos científicos funcionales que operan a temperaturas más bajas de lo previsto originalmente. Según Fox News, estos instrumentos son:- Estos instrumentos continúan enviando datos valiosos, a pesar del desgaste y la pérdida progresiva de energía debido al envejecimiento del generador termoeléctrico de radioisótopos a bordo de la nave, que pierde aproximadamente 4 vatios de potencia por añoLas sondas Voyager 1 y Voyager 2, lanzadas con semanas de diferencia en 1977, fueron diseñadas originalmente para estudiar los planetas exteriores del sistema solar. En su misión inicial, la Voyager 1 transmitió imágenes icónicas de la Gran Mancha Roja de Júpiter y los anillos de Saturno, mientras que la Voyager 2 se convirtió en la única nave en visitar Urano y Neptuno, destacó Space.com.
A medida que las sondas envejecen, enfrentan desafíos técnicos crecientes. En 2022 y 2023, la Voyager 1 experimentó problemas de datos telemétricos, enviando información corrupta que tardó meses en resolverse, señaló Fox News. Además, la disminución de energía ha obligado a apagar progresivamente sistemas no esenciales para mantener operativos los instrumentos científicos clave.
A pesar de estas dificultades, la NASA continúa trabajando en mantener la funcionalidad de la Voyager 1, buscando optimizar los recursos limitados de la nave. Según Space.com, los ingenieros están sincronizando las computadoras a bordo para garantizar un funcionamiento estable en las condiciones extremas del espacio profundo.Las sondas Voyager han dejado un impacto significativo en la exploración espacial. Además de su misión científica, ambas llevan a bordo discos de oro con información sobre la Tierra, diseñados como mensajes interestelares para posibles civilizaciones extraterrestres. Estos discos contienen sonidos, imágenes y datos representativos de la vida en nuestro planeta, señaló Fox News.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!