Sábado 17 de Mayo de 2025

26°

EL TIEMPO EN PARANA

11 de diciembre de 2024

FIFA oficializó que Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los partidos inaugurales del Mundial 2030: los tres estadios elegidos

La decisión se dio a conocer en el Congreso extraordinario que encabezó el presidente Gianni Infantino en Zúrich. Además, se ratificó a Arabia Saudita como anfitrión de la Copa del Mundo en 2034

>La FIFA ratificó a España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay como países sedes del Mundial 2030 y se confirmó que el partido inaugural de la competencia será en el Estadio Centenario de Montevideo, según lo presentado en el Congreso Extraordinario, que se llevó adelante este miércoles en Zúrich, Suiza. Las tres naciones sudamericanas oficiarán como anfitrionas de los partidos del centenario del evento.

Luego, tomó la palabra el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien se encontraba en Asunción junto a Claudio Tapia, líder de la Asociación del Fútbol Argentino, Ignacio Alonso, titular de la Asociación Uruguaya de Fútbol y Robert Harrison, quien encabeza la Asociación Paraguaya de Fútbol. También se mostró en la pantalla gigante el video promocional de la candidatura de las tres federaciones sudamericanas para albergar la Copa del Mundo.

Por su parte, Claudio Tapia, acompañó las palabras de sus colegas y defendió la candidatura de Argentina: “Será un día histórico para el fútbol mundial y sudamericano. Como le dijimos a Infantino en Francia, en la previa de los Juegos Olímpicos: ‘Usted va a ser el presidente que va a quedar en la historia de ser el presidente que realizará en su gestión un mundial en tres continentes’. No va a ser un Mundial más, porque reivindica la historia de los Mundiales. Sudamérica no solo sabe hacer talento, sino que animó el primer Mundial en el que los uruguayos fueron campeones. Se cumplen seis años que iniciamos este sueño y parecía que se nos iba de las manos. Podemos ser organizadores de un Mundial y este va a ser el primer Mundial de la democracia en la Argentina. El Mundial del 2030 va a ser una clara demostración que el fútbol une”.

Cabe aclarar que, según lo publicado por la casa matriz del fútbol internacional, los informes de evaluación de la FIFA para la elección de los anfitriones para las próximas Copas del Mundo “abarcan una amplia gama de criterios, desde infraestructuras y servicios hasta aspectos comerciales, sostenibilidad y derechos humanos”. Este enfoque exhaustivo sigue la metodología utilizada para elegir las sedes de la Copa del Mundo 2026 y las ediciones de 2023 y 2027 de la Copa del Mundo Femenina.

Hay que recordar que el pasado 7 de diciembre, el Consejo de la FIFA confirmó que Marruecos, Portugal y España fueron seleccionados como los únicos candidatos para albergar el Mundial en 2030. Esta decisión se tomó tras un proceso de evaluación que siguió la metodología utilizada para elegir las sedes de ediciones anteriores Además, la entidad que preside Gianni Infantino decidió organizar una ceremonia especial en Montevideo, la capital de Uruguay, para conmemorar el centenario de la primera Copa del Mundo, celebrada en 1930. Además, se jugarán otros dos partidos en Argentina y Paraguay, como parte de esta celebración histórica.

Tras la aprobación en el Congreso, el “partido del centenario” se jugará en Montevideo, Uruguay, en reconocimiento al papel de la Celeste como anfitrión y ganador de la edición de 1930. En Argentina se disputará un encuentro en en honor a la Albiceleste como finalista y subcampeón de la edición de 1930. Por último, Paraguay también oficiará como anfitrión en reconocimiento al papel de ese país como sede de la CONMEBOL, la primera y única confederación existente en el momento de la edición de 1930.

En cuanto a los estadios, fueron presentados como posibles sedes el Centenario de Montevideo (Uruguay), el Monumental de Buenos Aires (Argentina) y el Defensores del Chaco de Asunción (Paraguay).

El calendario de partidos que propuso la FIFA para el Mundial 2030:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet