15 de diciembre de 2024
El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció que Europa va a ayudar en la reconstrucción de Siria tras la caída del régimen de Al Assad

“¡Libertad! Este grito resonó en Siria y en muchas ciudades alemanas. Después de todo el sufrimiento, todos los sirios merecen una vida libre y segura”, afirmó el funcionario en un mensaje difundido el viernes en la red social X
El líder socialdemócrata expresó su apoyo a los ciudadanos sirios y a las aspiraciones de libertad tras 54 años de un régimen liderado primero por Hafez al Assad (1971-2000) y luego por su hijo Bashar.
Scholz hizo énfasis en los abusos cometidos durante el régimen de Bashar Al Assad, destacando las imágenes recientes que muestran las condiciones en las que vivían miles de presos políticos en cárceles como la de Sednaya, conocida por su brutalidad.
“¿Libertad? ¿Libertad de verdad? Esa debe haber sido la pregunta que se hicieron las decenas de miles de presos políticos que han sido liberados de las mazmorras de tortura de Assad en los últimos días”, comentó el canciller, describiendo las imágenes como “impactantes y difíciles de olvidar”.“Ningún país es el patio trasero de otro país más fuerte. Garantizar la libertad y seguridad de los sirios será la tarea más importante de los nuevos gobernantes”, afirmó, comprometiéndose a trabajar junto a los nuevos líderes sirios sobre esa base.
En su mensaje, el canciller también se dirigió a los sirios que residen en Alemania, a quienes calificó como “bienvenidos” y parte integral del tejido social del país. “Eso es completamente evidente”, subrayó Scholz, en un gesto de solidaridad hacia los refugiados que huyeron del conflicto.
La caída del régimen de Bashar Al Assad marca el fin de una era que comenzó en 1971 con la llegada al poder de Hafez Al Assad, padre de Bashar. Sin embargo, el futuro de Siria permanece incierto, mientras los nuevos gobernantes enfrentan el desafío de garantizar la estabilidad, la seguridad y los derechos de los ciudadanos tras años de conflicto y represión.Ahora, con la caída del régimen, se abre un nuevo capítulo en la historia de Siria, en el que el apoyo internacional, incluido el de Alemania y la Unión Europea, será clave para la reconstrucción del país y la consolidación de un gobierno que respete las libertades fundamentales de su población.
(Con información de Europa Press)COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!