Jueves 15 de Mayo de 2025

24.2°

EL TIEMPO EN PARANA

21 de enero de 2025

Familias de rehenes liberadas en Gaza exigieron el regreso de todos los secuestrados

En una emotiva rueda de prensa, madres de las tres mujeres israelíes que volvieron a su tierra pidieron por la liberación de quienes aún permanecen bajo el control de Hamas

>Los familiares de las tres rehenes israelíes liberadas de Gaza por el grupo terrorista Hamas pidieron el lunes la liberación de todos los que permanecen en el territorio.

Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher fueron liberadas el domingo como parte de la primera ronda de intercambios en la que también se liberó a unos 90 prisioneros palestinos de las cárceles israelíes.

“Somos un pueblo que desea la paz, pero está listo para la guerra cuando sea necesaria”, agregó.

“Todos deben regresar, hasta que el último rehén regrese a casa. Así como yo tuve la suerte de regresar con mi familia, todos los demás también deben hacerlo”.

Mandy Damari, madre de la británica-israelí Emily Damari, dijo que su hija estaba “muy animada”.

Pidió que se liberara a todos los rehenes y que la ayuda humanitaria que se dirigía a la Franja de Gaza también se dirigiera a los cautivos restantes.

Otros dos rehenes que se presume que están vivos han estado retenidos en Gaza desde 2014 y 2015 respectivamente, al igual que el cuerpo de un soldado muerto en la guerra de Gaza de 2014. Los tres también deben ser liberados como parte del acuerdo.

En las imágenes, se ve a las tres mujeres abrazando fuertemente a sus madres mientras se encuentran por primera vez después de su liberación.

Por otra parte, la cifra total de muertos en Gaza por ataques israelíes ascendió a 47.035 desde el inicio de la guerra hasta la entrada en vigor del alto el fuego que arrancó este domingo a las 11.15 hora local (09.15 GMT), según el último recuento de personas fallecidas publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad gazatí —controlado por Hamas—.

La Defensa Civil Palestina alertó este lunes de que todavía quedan miles de cuerpos bajo los escombros que no pueden recuperar ante las pérdidas humanas y materiales que han sufrido sus equipos en este año de bombardeos israelíes.

“Exigimos el ingreso de equipos de defensa civil de países hermanos a la Franja de Gaza para apoyarnos en el cumplimiento de nuestro deber de enfrentar la catastrófica realidad que nos ha dejado la guerra, que excede la capacidad del aparato de defensa civil en la Franja de Gaza”, dijo el portavoz de la Defensa Civil Palestina, Mahmud Basal.

El alto el fuego en la Franja de Gaza entró en vigor este domingo a las 11.15 hora local (09.15 GMT) tras el acuerdo firmado entre Israel y Hamas en Qatar la semana pasada que prevé el intercambio gradual de rehenes por presos palestinos.

El primer canje se materializó este domingo con la liberación de tres rehenes israelíes, tres mujeres civiles, por 90 presos palestinos, que en su mayoría eran mujeres y menores.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet