8 de febrero de 2025
La chica que fue atropellada por un avión y sobrevivió para contarlo: “Vi los ojos claros del piloto antes del impacto”

Yésica Acuña filmaba junto a su hija las acrobacias de dos avionetas en Villa General Belgrano, C´órdoba. Una de las aeronaves se desplomó sobre ellas. Las lesiones que sufrieron y cómo fue la recuperación. “Me cuesta estar a cielo abierto si justo pasa una avioneta”, admite la joven
Entonces, Yésica vuelve a los segundos fatales que cambiaron para siempre su vida y la de su hija Isabella. “De golpe en un inicio de la caída libre de la avioneta siento como un ruido raro. Creo que el piloto se le apagó el motor y no lo pudo volver a encender. Apenas segundos después los ojos de la joven vieron a la aeronave precipitarse al suelo. “Fue un flash. Primero creí que iba a caer en otro lado. Pero, al instante ya la tenía encima. Atiné a empujar a mi hija para que no le diera de lleno. A la joven madre y a Isabella las golpea el ala del avión. Eso las salvó. “Si nos pegaba el fuselaje no creo que hubiera podido contarla”, se sincera Yésica.
Toda la secuencia quedó grabada por el celular de la chica. En apenas 15 segundos se ve la pirueta del avión y el desplome sobre Yésica y su hija. En el audio del clip se escucha a Isabella que dice: “Mirá cómo hace, ¿da la vuelta?”. Enseguida, la nariz del avión les apunta en forma directa. -¡Ay Dios, ay Isa... ay Isa!!, grita Yésica. Algunos perros ladran y llega la explosión del final y el celular que deja de filmar.En el instante antes del choque, Yésica pudo ver los ojos claros del piloto que se le venían encima. “El hombre que se desplomó con la avioneta quedó en estado vegetativo irreversible. Eso te demuestra la magnitud de la caída”, explica Acuña.Yésica sufrió dos fracturas de fémur y de pelvis, y debió ser operada en dos ocasiones. Tras el siniestro, permaneció casi un mes en un hospital y luego, estuvo en un hogar municipal de rehabilitación durante tres meses hasta que recibió el alta. “Durante todo ese tiempo pude ver muy poco a Isabella. Y mucho menos a mi bebé Félix . Mi hijo casi no me reconoció cuando pudimos volver a estar juntos”, admite la joven cordobesa.
Yésica tiene una pierna más corta que la otra. Eso lo intenta paliar con una serie de plantillas. “Tengo dolores recurrentes y marcas en las piernas que todo el tiempo me recuerdan el accidente -dice Yésica-. Es más en uno de sus embarazos posteriores no pude trabajar desde el cuarto mes. Los médicos tenían miedo que mis caderas no resistieran el parto. Por eso, además, programaron una cesárea”.A la joven ni se le ocurre viajar en avión, ni siquiera en los de pasajeros. “Trabajo en un complejo de cabañas muy cerca del aeródromo también y cada vez que pasa una avioneta tengo que estar bajo techo. Si estoy a cielo abierto y la veo me da miedo. Siento como se me eriza la piel y me falta el aire”, describe la chica.
El accidente también detonó la vida amorosa de Yésica. Mientras estaba internada se separó del padre de sus primeros hijos. “Me enteré que venía a visitarme junto a una de sus ex novias. Ahora, con el tiempo nos llevamos mejor por el bien de nuestros hijos”, explica. Al mismo tiempo, un ex novio estaba en el casamiento cuando la avioneta se desplomó sobre la joven y su hija. El chico corrió hacia el barrio y enseguida trato de ayudar. “Durmió cerca mío todo el tiempo que estuve en el hospital y en recuperación”, recuerda. Así, la cordobesa formó una nueva pareja con la que tuvo otros dos hijos.Yésica llegó a un acuerdo y recibió una indemnización al igual que su hija. “Mi plata la use un tiempo para pagar el alquiler y otros gastos corrientes. La de Isabella la tenía que usar por orden judicial para comprar una casa y un auto, pero el dinero no alcanzó. “La vivienda sigue en construcción y es muy difícil de terminar. En cuanto al coche, hice una mala compra y lo tengo parado”, explica.“Era un caso sin jurisprudencia, ya que no hay en el mundo un caso de un avión que se haya caído en la calle y haya atropellado a alguien”, describió la abogada de Yésica en los medios cordobeses en el momento del juicio. La causa tenía tres imputados, los dueños de la aeronave y los dos pilotos, tanto el que protagonizó el siniestro como el que conducía la segunda avioneta. Con los tres se llegó a un acuerdo económico. El sobrevuelo excedía el perímetro del aeroclub y lo hacía sobre un barrio. A su vez, el avión no estaba asegurado para este tipo de acrobacias.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!