Sábado 10 de Mayo de 2025

24.6°

EL TIEMPO EN PARANA

11 de febrero de 2025

Más de 130 brigadistas bonaerenses se suman al combate contra el fuego en la Patagonia

La mayoría se concentrará en Neuquén, y otro grupo dará apoyo en Río Negro. Junto con Chubut, en estas provincias ya se quemaron 25.000 hectáreas en los últimos días

>En las próximas horas de este lunes llegarán a la Patagonia otros 136 efectivos y brigadistas de la provincia de Buenos Aires para combatir los El miércoles pasado ya habían empezado a trabajar en El Bolsón 41 bomberos bonaerenses, junto con otros 11 hombres y mujeres de apoyo logístico. Los últimos datos del Servicio Provincial de Lucha Contra el Fuego (SPLIF) indicaron que recientemente ardieron más de 3.400 hectáreas en territorio rionegrino.

En ese marco el Gobierno de Axel Kicillof reforzó con otros 26 efectivos y cinco vehículos -que se sumarán entre hoy y el martes al equipo de combatientes- el equipo que trabaja en El Bolsón.

Concentrarán sus esfuerzos en la zona del Parque Nacional Lanín, donde según las últimas cifras oficiales ya se perdieron 15.000 hectáreas de verde.

En diálogo con Infobae, el director provincial de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, indicó que entre el personal asignado están sus “mejores especialistas en incendios forestales”, además de recursos de última tecnología: “Llevamos varios UTV que tienen un kit de ataque rápido, con 300 litros de agua y un equipo de alta dispersión. Son vehículos de máxima penetración, porque los brigadistas tienen motosierras para adentrarse donde sea necesario. Esto sirve mucho para las operaciones en máxima altura de montaña”, precisó.

“La Provincia hizo una inversión muy grande, tenemos ocho helicópteros avocados solamente para incendios forestales. No entiendo por qué la Nación no tiene helicópteros y aviones propios, como tenemos nosotros, Córdoba u otras provincias. Por el equipamiento y los recursos humanos que tiene el Gobierno bonaerense, hoy estamos a la altura de países europeos”, aseguró García.

Además, el funcionario indicó que los operativos son de máxima exigencia para los combatientes, y por eso en caso de ser necesario podría haber relevamientos la próxima semana: “En los últimos días tuvimos dos o tres evacuaciones por día, es muy peligroso”, dijo.

Las precipitaciones trajeron En la noche del domingo, cuando el foco principal avanzaba hacia un sector montañoso alejado de las viviendas, cambió la dirección del viento y aumentó la intensidad, poniendo en vilo a los pobladores de Loma del Medio y de otros parajes cercanos.

El Comité de Emergencias (COEM) conformado para combatir el incendio ordenó la evacuación gradual de esos sitios, aunque muchos vecinos decidieron permanecer en sus hogares por temor a ser víctimas de hechos delictivos y para intentar detener ellos mismos el avance del fuego.

En tanto, el de Neuquén se encamina a ser el peor incendio en la historia de la provincia. El fuego se sigue combatiendo en el Parque Nacional Lanín.

El humo denso que cubre el parque y las fuertes ráfagas de viento que superan los 95 kilómetros por hora han generado un escenario de extrema dificultad para el combate de las llamas. Mientras tanto, los esfuerzos de más de 600 personas, entre brigadistas, bomberos y personal logístico, se centran en frenar la expansión del incendio.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet