15 de febrero de 2025
Jubilación anticipada: cómo gestionarla y cuáles son los requisitos

El sistema sigue vigente y está disponible para aquellas personas que, con 30 años de aporte, aún no tienen edad para jubilarse
- El trámite para acceder a la jubilación anticipada se realiza a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Los pasos a seguir son:
- Una vez aprobada, el beneficiario recibirá el 80% del haber jubilatorio que le correspondería hasta alcanzar la edad jubilatoria requerida. Al cumplir la edad estipulada por la ley, pasará a percibir el 100% de la jubilación correspondiente.“Tené en cuenta que, si te faltan algunos años de aportes para acceder a la Jubilación Anticipada, te reconocemos los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2023″, aclararon desde Anses.La jubilación anticipada representa una solución para muchas personas que, pese a haber cumplido con sus aportes, se encuentran sin empleo y con dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.
Las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 2,7% en febrero, en línea con la inflación de diciembre pasado -dada la fórmula de movilidad que ajusta por precios con dos meses de rezago-, y Anses ya comenzó a realizar los pagos de acuerdo al calendario previsto. Al mismo tiempo, se mantendrá sin cambios el bono de $70.000, dispuesto hace un año atrás, que cobran quienes perciben el haber mínimo.
Con dicho aumento, los montos quedan de la siguiente manera: la jubilación mínima asciende a $273.086,50, a lo que se suma el bono, por lo que llega a $343.086,50. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se establece en $218.469,20 más bono, totalizando $288.469,20. La Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez se fija en $191.160,55, que con el bono llega a $261.160,55. La Pensión Madre de 7 hijos asciende a $343.086,50.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!