16 de febrero de 2025
Israel enviará un equipo negociador a Egipto para tratar la continuación de la primera fase del alto el fuego en Gaza

Benjamin Netanyahu dio instrucciones a la delegación para que viaje a El Cairo este lunes. El premier tomó la decisión en coordinación con el enviado especial del presidente de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff
El 9 de febrero, Israel envió a Qatar una delegación negociadora compuesta por representantes del Mosad (el servicio de inteligencia exterior), el Shin Bet (el interior) y el coordinador de asuntos de los rehenes, Gal Hirsch, para que abordara “cuestiones técnicas” de la primera fase del acuerdo. El equipo no estaba autorizado para debatir sobre la segunda.
“Lo que puedo asegurar es que las negociaciones no empezaron hasta ahora. Esto es una violación muy grave que demuestra las malas intenciones (de Israel) con respecto al futuro del acuerdo”, dijo este domingo a EFE Basem Naim, miembro del buró político de Hamas.
En un comunicado conjunto por el encuentro entre Netanyahu y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, el israelí aseguró que Trump y él comparten una estrategia sobre la región cuyos detalles no siempre pueden hacerse públicos, entre ellos “cuándo se abrirán las puertas del infierno” sobre Gaza.El grupo terrorista Hamas liberó este sábado a tres rehenes como parte del alto el fuego en la Franja de Gaza, vigente desde mediados de enero. Se trata de Sasha Trufanov, un ruso-israelí de 29 años; Sagui Dekel-Chen, de 36 años, con ascendencia estadounidense; y Iair Horn, un argentino-israelí de 46 años.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, celebró la puesta en libertad de tres rehenes israelíes, aunque advirtió que las tropas en el enclave palestino están “completamente desplegadas y preparadas para cualquier escenario” en caso de que el grupo terrorista Hamas trate de “violar el acuerdo” de alto el fuego.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!