20 de febrero de 2025
Aerolíneas ahora permitirá hacer compras en Estados Unidos desde la Argentina con entrega a domicilio

El servicio permite consolidar compras en Miami y recibirlas en cualquier ciudad argentina sin trámites adicionales. Con el nuevo régimen de importaciones, las compras vía courier crecieron más de un 100% en los últimos meses
- El servicio de Aerolíneas Argentinas optimiza el límite de envíos permitidos por año. Con el esquema tradicional, cada compra internacional cuenta como uno de los cinco envíos permitidos. En cambio, este sistema permite consolidar varias compras en un solo envío, aprovechando al máximo la franquicia de USD 3.000.Además, la aerolínea ofrece dos vuelos diarios desde Miami, lo que agiliza los tiempos de entrega. A su vez, la empresa prioriza sus envíos propios y cuenta con una red de distribución directa al domicilio del usuario.
El boom del comercio exterior y la reducción de costos generaron una explosión de compras vía courier. Amazon y Mercado Libre fueron dos de las plataformas que más impulsaron este crecimiento, ofreciendo envíos internacionales gratuitos o con costos muy bajos.
Según Gabriel Salomón, especialista en Comercio Exterior, el volumen de paquetes diarios se multiplicó exponencialmente. Ezeiza solía recibir 4.000 paquetes por día y ahora podría procesar hasta 10.000, con picos de demanda aún mayores.Para hacer frente al aumento de la demanda, Aeropuertos Argentina anunció la construcción de un nuevo edificio exclusivo para envíos courier en Ezeiza. La obra demandará una inversión de USD 6 millones y permitirá mejorar la distribución y organización de los paquetes.
Desde la empresa indicaron que el objetivo es agilizar los tiempos de entrega y mejorar la infraestructura para el procesamiento de envíos internacionales. Se estima que el centro estará operativo antes de fin de año.El costo del envío depende de varios factores, como el peso, el destino y el valor de la compra. En la página de Aerolíneas Argentinas Courier, los usuarios pueden realizar simulaciones de costos antes de confirmar su compra.Desde la empresa destacaron que el sistema busca facilitar las compras internacionales y reducir la complejidad del proceso aduanero, ofreciendo un servicio más rápido y eficiente.
Si bien el servicio permite consolidar múltiples compras en un solo envío, existen algunas restricciones que los usuarios deben tener en cuenta: