Jueves 8 de Mayo de 2025

23°

EL TIEMPO EN PARANA

27 de febrero de 2025

El Banco Central compró USD 23 millones en el mercado y volvieron a caer las reservas

La entidad monetaria acumula en febrero compras netas por USD 1.787 millones. Las reservas cedieron a USD 28.574 millones

>Con USD 373,9 millones negociados en el segmento de contado este jueves, el Banco Central se alzó con una modesta compra de USD 23 millones en la plaza mayorista.

Las reservas internacionales retrocedieron en USD 138 millones, a USD 28.574 millones. Estos activos registran una baja de USD 1.033 millones en el transcurso de 2025.

Desde que Javier Milei llegó al Gobierno, las compras netas ejecutadas por el Banco Central en la plaza de contado ascienden a unos 24.954 millones de dólares. Asimismo, las reservas brutas marcaron en el mismo plazo un ascenso de USD 7.366 millones o un 34,7%, desde los USD 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.

“Hubo una sola vez que salimos del cepo de manera ordenada, con el gobierno de Cambiemos allá en el 2015. En ese momento hubo toda una discusión también sobre cuál era el precio del dólar”, afirmó Aldo Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso.

“Muchos decían que iba a pasar al dólar libre, algunos decíamos que se iba a ubicar por debajo del dólar libre, porque es ese el que está mostrando la realidad del mercado de este momento”, señaló Abram a Radio Panorama.

El BCRA prorrogó hasta fin de año la norma que desde agosto de 2024 obliga a los bancos a admitir entre sus clientes dólares “cara chica” o algo “dañados”. Lo hizo mediante la Comunicación “A” 8205, que le posibilita a los bancos recibir esos billetes, en cuyo caso acceden de manera gratuita al servicio de envío de esos dólares al Tesoro de Estados Unidos para su cambio por emisiones nuevas.

“El Gobierno colocó $4,4 billones en la licitación de ayer y cubrió todos los vencimientos de febrero. Asimismo, los instrumentos de mayor adjudicación fueron las letras capitalizables (Lecap) que fueron emitidas con tasas por encima del mercado secundario. En particular, aquella a marzo cerró con una tasa efectiva mensual del 2,58%”, precisó un reporte de Puente.

Según Federico Furiase, director del BCRA, la estrategia ahora es centrarse en absorber pesos para recomponer la cuenta del Tesoro, convalidando una curva de pesos invertida.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet