5 de marzo de 2025
La Justicia investiga presuntos desvíos de casi $40.000 millones en ocho municipios de Tucumán, Catamarca y Salta

Una denuncia de la PROCELAC habla de “significativos fondos públicos extraídos a través de cheques y sin justificación” que podrían haber sido utilizados para las campañas políticas de 2023
Según la denuncia de la PROCELAC, a cargo del fiscal Diego Velasco, el dinero se extrajo en efectivo y mediante cheques. El total investigado asciende, en principio, a $39.487 millones. “Mediante las investigaciones efectuadas se pudo corroborar la existencia de las cuentas bancarias de los distintos municipios, sus firmantes y autorizados, como así también el libramiento de cheques para la extracción de dinero durante el período cuestionado”, dice la presentación revelada por La Gaceta de Tucumán.
La investigación preliminar reveló que, por un lado, se hacían extracciones aparentemente sin justificar y, por el otro, esos mismos millones de pesos eran depositadas a las cuentas privadas de empleados municipales, quienes, en muchos casos, terminaban comprando dólar MEP.
Tras el reporte de la UIF, la PROCELAC hizo una denuncia formal ante la Cámara Nacional Electoral, que segmentó la información por distritos y descentralizó la investigación en cada jurisdicción implicada.
El caso más grave está en TucumánEn cumplimiento de la ley antilavado, la entidad bancaria alertó a la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre lo que ocurría en el municipio.
El intendente actual de La Banda del Río Salí es Gonzalo Monteros. Su padre, Darío Monteros, es el actual ministro del Interior de Tucumán y estaba a cargo de esa ciudad durante el período investigado. Cuando comenzó el escándalo, dijo que las extracciones “estaban vinculadas al pago de haberes del personal no bancarizado, a fin de evitar posibles situaciones conflictivas”.La denuncia también detalla los desvíos en otras ciudades tucumanas: Famaillá ($11.449.650.000 en el mismo período), Monteros ($3.923.287.500 entre marzo y octubre de 2023) y San Isidro de Lules ($4.217.726.577 también entre marzo y octubre de 2023). Esos tres distritos son gobernados por el PJ.
En Catamarca, los municipios apuntados son Icaño ($1.113.312.192 entre diciembre de 2021 y junio de 2024), Corral Quemado ($771.000.000 en el mismo período) y Ciudad de Belén ($623.996.158 entre mayo de 2022 y diciembre de 2023).
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!