Martes 29 de Abril de 2025

25.3°

EL TIEMPO EN PARANA

9 de abril de 2025

Video: cayó un “trapito” que amenazaba conductores y les rayaba el auto si se negaban a pagarle

El cuidacoches arrestado tiene más de 20 antecedentes. La pelea con un automovilista y el momento de la detención

>Un hombre de 42 años, que trabaja como El operativo que terminó con su captura se inició tras la viralización de un video en las redes sociales, donde un automovilista acusaba a un hombre de haber dañado su vehículo tras negarse a darle dinero. En las imágenes se ve cómo el dueño del auto vio la marca en una de sus puertas y esperó unos minutos a que el cuidacoches ilegal apareciera en escena.

En ese momento le recriminó y comenzó al golpearlo. El “trapito” apenas se pudo defender y salió corriendo del lugar, no sin antes amenazarlo: “Ya vas a ver, ya vas a ver”, le advirtió delincuente.

Según las fuentes consultadas por este medio, el detenido no posee restricciones de libertad vigentes, aunque registra 22 contravenciones vinculadas a su actividad como “trapito” desde mediados de diciembre pasado.

El sujeto fue identificado mediante testimonios de frecuentadores del hipódromo y vecinos de la zona, así como a través de imágenes del video difundido en las redes sociales.

La causa quedó a cargo de la Unidad de Flagrancia Norte, liderada por el fiscal Juan Pablo Iglesias, quien ordenó labrar un acta contravencional y dispuso la aprehensión del hombre por reiterancia en la conducta, en aplicación de los artículos 19 inciso A, 20 inciso B y 23 de la Ley de Procedimiento Contravencional.

Además, fue trasladado a la Oficina Central de Identificación, con la advertencia de que, en caso de reincidir, podría ser imputado por desobediencia a la autoridad, contemplada en el artículo 239 del Código Penal de la Nación, que prevé penas de hasta un año de prisión para quienes resistan u obstaculicen la labor de funcionarios públicos.

La Policía de la Ciudad demoró a más de 100 cuidacoches durante el operativo de seguridad desplegado el domingo en los alrededores del estadio La Bombonera, donde se disputó el partido entre Boca Juniors y Barracas Central, correspondiente a la duodécima fecha de la Zona A del Torneo Apertura.

El operativo, organizado para garantizar el ingreso del público y prevenir incidentes, estuvo dividido en tres anillos de control. La Policía de la Ciudad también supervisó el cumplimiento de normas contra la venta ambulante y otras contravenciones vinculadas al desarrollo del evento deportivo.

En el despliegue participaron también Agentes de Tránsito y personal del área de Espacio Público del Gobierno de la Ciudad.

A fines de marzo, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, La iniciativa establece que toda persona que sin autorización legal ofrezca o preste servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios en la vía pública será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o una multa de 800 a 4.000 unidades fijas.

En el caso de que la actividad se realice en alrededores de grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras de un evento masivo, ya sea deportivo o artístico, desde tres horas antes y hasta dos horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto, y el máximo se elevará a 60 días para jefes, coordinadores, organizadores o promotores.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet