Martes 29 de Abril de 2025

23.8°

EL TIEMPO EN PARANA

9 de abril de 2025

Inesperado gesto de renovación sindical: Héctor Daer anticipó que no irá por una reelección al frente de la CGT

Se lo anunció este martes a sus colegas en una reunión y así se abre una etapa de recambio en la máxima conducción de la central obrera cuando se haga su congreso en noviembre próximo. Qué nombres suenan para reemplazarlo y cómo se reacomoda la dirigencia

>Inesperadamente, Héctor Daer reveló este martes a un grupo de colegas sindicales que no seguirá otro mandato al frente de la CGT. La decisión causó un alto impacto en las filas gremiales desde que trascendió la noticia porque así se abre una instancia de renovación en la central obrera cuando se realice el congreso de renovación de autoridades cegetistas en noviembre próximo.

El anuncio de no continuar al frente de la CGT lo hizo el propio Daer antes de la conferencia de prensa de este martes en la sede de Azopardo 802, durante una reunión realizada en su oficina. Allí estuvieron, entre otros, los otros cotitulares de la CGT, Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Octavio Argüello (Camioneros), además de Andrés Rodríguez (UPCN), Sergio Romero (UDA), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Julio Piumato (judiciales) y Rodolfo Daer (Alimentación).

El dirigente habló de cierto desgaste en su gestión al frente de la CGT para justificar su determinación, aunque anticipó qué hará antes de dejar su cargo: “Quiero acomodar todo esto”. Aludía de esa forma a la urgencia cegetista en frenar la nueva reforma laboral y sindical que impulsa el Gobierno, algo que fue confirmado en las últimas horas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos: “La CGT sale a hacer un paro porque sabe que se vienen reformas en este tema y cuando en el Congreso tengamos el número suficiente vamos a volver a plantear aquellas reformas que planteamos en el DNU 70 y que con una medida cautelar se paralizaron”.

Daer integra el triunvirato de la CGT desde agosto de 2016, en ese momento junto con Acuña y Schmid, y desde noviembre de 2021 con Acuña y Pablo Moyano (Camioneros), reemplazado por Octavio Argüello. Antes, fue secretario de Prensa de la llamada CGT Balcarce, que lideró Antonio Caló (UOM) durante el gobierno de Cristina Kirchner y mantuvo una postura ultra-oficialista, mientras que la CGT Azopardo, encabezada por Hugo Moyano, fue el eje sindical de la oposición al kirchnerismo.

Daer era uno de los referentes del ala dialoguista de la CGT, pero se convirtió en las últimas semanas en un exponente del sector más duro que promovió el tercer paro general contra Javier Milei que se realizará este jueves. Su viraje fue atribuido por algunos colegas a la necesidad de sobreactuar una oposición al Gobierno debido a su doble campaña electoral, tanto en su gremio como en la CGT.

La decisión del nuevo paro general, como anticipó Infobae, partió en los hechos a la alianza moderada: Daer quedó más asociado a Andrés Rodríguez (UPCN), el estatal más dialoguista que también se fue endureciendo, acompañados por José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), empujado por los planes oficiales para privatizar AYSA, mientras que quedó separado de ese sector Gerardo Martínez (UOCRA), el dirigente con mejor llegada al oficialismo, junto con Armando Cavalieri (Comercio), quienes se sienten más cómodos con el pragmatismo de Luis Barrionuevo (gastronómicos), crítico de Daer y promotor de una renovación para la CGT que viene.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet