12 de abril de 2025
Javier Milei dijo que la Argentina recibirá USD 32 mil millones y afirmó: “Eliminamos el cepo para siempre”

El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció
En cuanto a las perspectivas a futuro, Milei remarcó que “en el largo plazo crecemos más porque nuestro objetivo es convertirnos en el país mas libre del mundo, seguiremos reduciendo la carga impositivo total ya sea por la eliminación del impuesto inflacionario o la reducción de impuestos directos que estamos encarando de la mano del superávit fiscal”.
Así, tras el acuerdo con el FMI, el presidente remarcó que el país mantendrá un crecimiento sostenido en el tiempo debido a que se espera una mayor inversión en distintas áreas. Durante la conferencia avizoró una mayor “inversión extranjera dado que uno sólo invierte cuando puede disponer de los frutos de su inversión como quiera, será un nuevo motor de crecimiento”, expresó.Como parte del crecimiento económico, Milei también garantizó la baja en el índice de inflación y consideró que todos los cambios sucederán en un mediano plazo. “Esto no ocurrirá de la noche a la mañana, nada valioso en la vida funciona así, pero si poco a poco y con la certeza de que en el frente externo e interno tenemos los deberes hechos para mitigar cualquier tipo de volatilidad, en el mediano plazo dado los fundamentos del programa la inflación no tiene otro destino que colapsar porque no volverá a haber emisión de peso sin respaldo, la inflación va a colapsar pese a los intentos de generar inestabilidad de quienes quieren detener el cambio >“Los argentinos aprendimos a sacarle agua a las piedras con todos los factores macroeconómicos en contra. Por algo somos el país con más unicornios per cápita en la región, imaginen cómo nos puede ir con el viento a nuestro favor”, planteó de manera optimista ante los cambios esperados a futuro.
“Todos los argentinos nos merecemos mucho más que eso y todos los argentinos tendremos lo que finalmente nos merecemos. Tendremos un país en el que salir adelante sea fácil para el que hace las cosas bien, tendremos un país en el que con esfuerzo, trabajo o talento le alcance a cada uno para perseguir su proyecto de vida y comenzará una era dorada para todo aquel que quiera prosperar en suelo argentino, que pondrá a la Argentina en la economía global como ejemplo de libertad y prosperidad
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!