Jueves 8 de Mayo de 2025

20.2°

EL TIEMPO EN PARANA

8 de mayo de 2025

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación baja a $1.150 y el blue cae a $1.165

La divisa al público pierde otros 15 pesos, mientras que cede cinco pesos en el mercado marginal

>Luego de una leve tendencia bajista en los primeros negocios, el dólar mayorista se acomoda a $1.124 para la venta en la plaza mayorista, el mismo valor del cierre del miércoles. Con un dólar blue a $1.160, a brecha cambiaria se ajusta a 3,2 por ciento.

La cotización blue del dólar recorta diez pesos, a $1.160 para la venta. Desde la liberación del cepo cambiario a partir del lunes 14 de abril, el billete operado en el segmento marginal exhibe un descenso de 215 pesos o un 15,6% en menos de un mes.

La cotización minorista del Banco Nación abrió este jueves a $1.140 para la venta, 20 pesos por debajo del cierre de ayer, día en el que tuvo su mayor baja desde la unificación cambiaria.

En la plaza cambiaria no hubo participación del Banco Central por decimocuarta sesión seguida. Las reservas internacionales del Banco Central retrocedieron USD 248 millones, a USD 38.304 millones, en una rueda con caída de 1,7% para el oro, y de 0,1% para el yuan chino, con importante ponderación en el stock de estos activos.

Desde que el Gobierno eliminó la mayor parte de los controles que afectaban las operaciones en el mercado de cambios a partir del 14 de abril, los precios en los distintos segmentos del mercado operaron con movimientos más amplios que los previstos con el “crawling peg” oficial -vigente desde el 13 de diciembre de 2023 hasta el último 11 de abril-, según la oferta y demanda de actores privados.

El dólar registró ayer una de sus bajas más pronunciadas desde el levantamiento del cepo cambiario en diciembre, con una caída de casi el 5% en el mercado oficial, en una jornada que sorprendió tanto a operadores financieros como a analistas del mercado. La fuerte corrección se dio de manera generalizada en todas las franjas y encendió nuevas especulaciones sobre la evolución futura de la divisa estadounidense

El círculo rojo esperaba recibir este miércoles al ministro de Economía Luis Caputo en el almuerzo que tradicionalmente organiza el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) pero almorzó escuchando el mantra de la motosierra acelerada que pronunció el ministro desregulador Federico Sturzenegger, que no se privó de deslizar algún cuestionamiento al empresariado y que invitó a los hombres y mujeres de negocios a ser “socios” del ajuste.

Una mayor oferta de dólares del agro y la escasez de pesos confluyeron para que el tipo de cambio tuviera la caída más pronunciada desde que se anunció la salida del cepo cambiario. Sin la intervención del BCRA en el mercado de contado, la cotización tuvo una verdadera caída libre, que se fue profundizando con el paso de las horas.

El Gobierno y el El dólar operó con contundentes bajas en todos los nichos del mercado, dada la convicción de una fuerte afluencia de dólares en el corto plazo por los canales comercial y financiero, y también por la voluntad del Gobierno de llevar al tipo de cambio al límite inferior de la banda de intervención.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet