16 de mayo de 2025
La deflación de precios se empieza a imponer en más sectores para aumentar ventas y no perder mercado

La mayor competencia de productos importados, algunas rebajas de impuestos y aranceles junto a la dificultad que muestra el consumo para repuntar generan cambios de estrategias en las empresas
Es solo una muestra de lo que ya está sucediendo en algunos casos y lo que se espera que suceda en otras. El sector de indumentaria y calzado también empieza a apelar a las rebajas en vidrieras por razones varias: en algunos casos competir con productos importados de igual calidad y mucho más baratos. En otros casos comienzan a reflejar los menores precios de productos provenientes del exterior que ya se pueden traer sin complicaciones.
En el caso de calzado, indumentaria y otros segmentos como juguetes, bazar o decoración, se espera que ya en el segundo semestre se note de manera muy palpable la mayor oferta de productos importados.La feria de Guanghzou en China que acaba de realizarse tuvo un récord absoluto de participantes argentinos. Muchos de ellos debutaron en este destino y otros volvieron después de varios años. El ingreso de la mercadería adquirida no se produce de manera inmediata, pero sí se hará notar a partir de julio.Lo mismo ocurrirá desde la semana próxima con los celulares a partir de la rebaja gradual de aranceles a la importación. Pero aún luego de esta medida seguirán más caros que en casi todo el mundo.
El Hot Sale de esta semana también reflejó un incremento significativo de ventas, pero en base a agresivas ofertas. Casi el 90% de los productos se vendió con descuentos, mientras que la mitad de las ventas fueron financiadas.A medida que avanza la desinflación, por otra parte, las diferencias de precios para productos similares resulta mucho más clara para los consumidores. Por lo tanto, ya no es posible definir precios que no estén como mínimo alineados con los competidores.
En un contexto de menor inflación ya no sirve acumular stocks como estrategia principal de rentabilidad. Todo lo contrario, ahora tiene lógico vender y rotar rápido la mercadería, aún a costa de menores precios y de una reducción de la rentabilidad por unidad.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!