Viernes 23 de Mayo de 2025

16.41°

EL TIEMPO EN PARANA

22 de mayo de 2025

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación bajó a $1.155 y el blue cayó a $1.165 tras el anuncio oficial sobre el libre uso de divisas

El billete de EEUU perdió cinco pesos para la venta en bancos y restó diez pesos en el mercado informal. El Gobierno detalló medidas para flexibilizar controles sobre el uso de los dólares “bajo el colchón”

>Nuevamente sin intervención del Banco Central en el mercado de cambios, las reservas internacionales brutas restaron USD 80 millones, en los USD 38.096 millones. Influyó en este resultado la baja en la cotización del oro (-0,6%) y del yuan chino (-0,1%).

Al cierre de la operatoria todos los contratos de dólar futuro exhibieron precio en baja en un rango del 0,4% al 1%, según datos de la plataforma A3 Mercados. Las posturas para fin de mes se pactaron a 1.141,50 (-0,8%), mientras que para fin de año se negociaron a $1.300 (-0,6%).

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) elevará a partir de mañana los montos a partir de los cuales los bancos y las billeteras virtuales, entre otras entidades, deben informar las transferencias, transacciones, saldos, consumos e inversiones que realizan sus clientes. Es parte del paquete de medidas que anunció hoy el Gobierno de Javier Milei El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó una extensa introducción para que el ministro de Economía, Luis Caputo, y sus colaboradores, Juan Pazo (Arca) y Santiago Bausilli (BCRA), anunciaran las nuevas medidas que buscan fomentar el uso de los dólares que los argentinos tienen ahorrados en la informalidad, popularmente denominados como los dólares “del colchón”.

El Gobierno anunció la En una sesión con USD 523,4 millones en el segmento de contado, el dólar mayorista terminó operado a $1.135,50 para la venta, con una caída de 10,50 pesos o un 1% en el día de los anuncios para flexibilizar el uso de divisas que están fuera del sistema financiero. Se trata del precio más bajo desde el 14 de mayo. “Con solo una rueda por delante para terminar esta semana el tipo de cambio mayorista bajó $6,50, lejos de la suba de 6 pesos registrada en la semana anterior”, afirmó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio

(Desde Washington, Estados Unidos) Una hora antes de los El dólar al público cerró con una baja de cinco pesos o un 0,4%, a $1.155 para la venta según la referencia del Banco Nación. El BCRA informó que en el promedio de bancos la divisa quedó ofrecida a $1.161,91 para la venta (-0,4%) y a $1.115,56 para la compra.

Luego de haberse pactado a un máximo de $1.155 en las primeras operaciones, el dólar mayorista es negociado luego de las 13 horas a $1.143, tras el anuncio oficial sobre la flexibilización de los controles para el libre uso de divisas. Así, el tipo de cambio oficial experimenta un descenso de tres pesos o 0,3% respecto del cierre del miércoles.

Luego de los anuncios oficiales sobre el nuevo “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”, el dólar futuro cae en todos los contratos, en un rango de 0,2% a 0,9%, según datos de la plataforma A3 Mercados. Las posturas para fin de mes se pactan a 1.147,50 (-0,3%),mientras que para fin de año se negocian a $1.305 (-0,2%).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet