Sábado 24 de Mayo de 2025

15.24°

EL TIEMPO EN PARANA

23 de mayo de 2025

Cómo se va a poder usar la plata del colchón para pagos en el supermercado, compra de autos y otros fines

El Gobierno eliminó una serie de controles fiscales y lanzó un nuevo régimen impositivo que permite a los argentinos utilizar ahorros no declarados para realizar compras y operaciones sin que salten las alarmas de ARCA. Las claves para operar sin quedar en el radar del organismo

>Las recientesSin embargo, los tributaristas advierten que hará falta un cambio en la legislación para generar la confianza suficiente como para que quienes ingresos sus fondos al sistema formal no teman una penalización a futuro y la economía tenga un mayor impulso.

El plan oficial está apoyado en dos patas fundamentales. La primera es que fueron eliminados regímenes de información para consumos personales, operaciones notariales, compra-venta de vehículos usados, pago de expensas, transferencia de inmuebles y consumos relevantes y la elevación de los montos de umbrales para el reporte de operaciones financieras como las transferencias o extracciones de efectivo.

Los contribuyentes que no excedan el monto de $50 millones pero que realicen una inversión o la compra de un inmueble -o cualquier bien registrable- estarán exponiendo ante el organismo recaudador un incremento patrimonial y quedarán sujetos a la fiscalización. Es ahí donde puede jugar la otra pata del plan oficial: un nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias

El Gobierno utilizó el slogan de “dólares debajo del colchón” porque después de décadas de crisis, inflación, ruptura de contratos, expropiación de depósitos y devaluaciones los argentinos se acostumbraron a ahorrar en esa moneda fuera del sistema formal. Las medidas apuntan a que ingresen en la economía esos fondos.

A continuación, un repaso por las principales operaciones que, según las nuevas normas, se pueden realizar con ahorros no declarados sin quedar bajo el radar de ARCA:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet