Miércoles 28 de Mayo de 2025

7.6°

EL TIEMPO EN PARANA

26 de mayo de 2025

De cuánto es el saldo negativo de la Tarjeta SUBE en mayo 2025

La tarjeta mantiene beneficios automáticos para no interrumpir viajes en colectivo, subte o tren pese a los aumentos del pasaje

>El reciente anuncio sobre el aumento de tarifas en los colectivos del La medida, formalizada a través de la Resolución 28/2025, busca mitigar el impacto económico en el bolsillo de los pasajeros.

El sistema de saldo negativo que ofrece la tarjeta SUBE permite a los usuarios de transporte público viajar aún sin contar con fondos suficientes en su cuenta. Esta función, activada de manera automática y sin necesidad de trámites, es vital para asegurar el acceso continuo al transporte en momentos de saldo insuficiente.

No obstante, en las validadoras del transporte fluvial en el Delta, y para líneas de trenes como Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte, Sur y Del Valle de Neuquén, el saldo negativo permitido es de -$650. En un caso particular, la línea Urquiza sostiene un saldo de emergencia de -$480, cifra que se espera actualizar tras finalizar las renovaciones tecnológicas de sus sistemas.

Los usuarios de la tarjeta SUBE pueden acumular un saldo máximo de 40.000 pesos, permitiéndoles gestionar sus viajes de manera efectiva. Para acreditar las cargas electrónicas, existen diversas opciones que otorgan flexibilidad a los usuarios. Una de las alternativas es a través de la aplicación SUBE, disponible para teléfonos con Android 6 o superior que cuenten con tecnología NFC.

Además, es posible realizar la acreditación directamente a bordo de algunos colectivos, gracias a la funcionalidad Carga a Bordo, que facilita el proceso sin necesidad de desplazarse. Otra opción son las Terminales Automáticas, que están distribuidas en diversas ubicaciones, ofreciendo a los usuarios una alternativa práctica y rápida para actualizar su saldo.

La innovadora aplicación SUBE permite a los usuarios revisar su saldo de manera rápida y sencilla. Con simplemente vincular su tarjeta a la app, es posible acceder a la información del saldo en cuestión de segundos.

Para aquellos que prefieren gestionar sus asuntos en línea, el sitio web argentina.gob.ar/sube es una opción útil.

En la sección “Mi SUBE”, los usuarios pueden revisar el saldo de su tarjeta. Es importante tener en cuenta que la información se actualiza dentro de un período de 24 horas, garantizando que los datos reflejen de manera precisa la actividad más reciente de la cuenta.

Las Terminales Automáticas son otra opción práctica para los usuarios de la tarjeta SUBE que desean verificar su saldo y actualizarlo al instante. Estas terminales se encuentran estratégicamente ubicadas en estaciones y puntos de carga, ofreciendo un acceso fácil y conveniente.

A través del 0800-777-SUBE (7823) y luego seguir las instrucciones.

También es posible visitar un centro y consultar el saldo en persona.

El transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ha elevado los costos hasta un 5,7%. Esta modificación se deriva de la inflación registrada por el INDEC en el mes previo, que fue del 3,7%, complementada por un incremento adicional del 2%.

Tarifa simple: $ 321,65 (sin SUBE registrada $ 511,42).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet