3 de julio de 2025
En junio se registró un aumento del 9% en la cantidad de pasajeros de subte

Durante el mes pasado, más de 17 millones de usuarios viajaron en la red porteña, impulsados por los nuevos medios de pago digitales y una mayor demanda en días hábiles y fines de semana
La compañía informó que la introducción de nuevos medios de pago, como tarjetas de crédito, débito, dispositivos móviles con NFC y códigos QR, tuvo impacto en la experiencia de viaje. En ese sentido, actualmente el 30% de las transacciones se realiza mediante estos mecanismos digitales.
Para implementar esta modalidad, la empresa destinó una inversión de 3.500.000 dólares. El presupuesto fue utilizado para realizar un recambio tecnológico en los más de 600 validadores que conforman la red. Estos equipos fueron adaptados con un nuevo housing que les permite operar bajo el sistema contactless, tecnología ya implementada previamente para pagos con tarjetas y dispositivos móviles.
A comienzos de diciembre de 2024, también se habilitó el pago con cualquier tarjeta de débito, crédito o prepaga Visa o MasterCard, sin importar a qué banco o billetera virtual pertenezca. También quedó habilitada la opción de acercar el teléfono celular, e incluso con un smartwatch, siempre que cuente con tecnología NFC. En este último caso, las tarjetas habilitadas deberán estar cargadas en billeteras como Google Wallet, ApplePay o Modo, entre otras.La red incluye seis líneas de subte y el Premetro, con un total de 90 estaciones y una extensión de 65 kilómetros. Desde el 1 de diciembre de 2021, la empresa tiene a su cargo la operación y mantenimiento del sistema bajo un contrato de concesión por 12 años.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!