12 de julio de 2025
Los regresos más importantes en el fútbol argentino durante los últimos 20 años

El repaso de las figuras que retornaron al país luego de un exitoso paso por Europa
LOS REGRESOS DESTACADOS EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
En junio de 2006, pasó directamente del Inter de Italia a Estudiantes de La Plata, formando parte del plantel que conquistó el Apertura ese año. Tres años después fue pieza clave en la histórica cuarta Copa Libertadores del club y sumó un nuevo título en el Apertura 2010. Tras dejar la actividad, se inició como dirigente, ocupando los cargos de vicepresidente y presidente, y se consolidó como el referente máximo de la institución.
La Brujita debutó con el Pincha en 1994 y dos años después fue transferido a Boca, desde donde dio el salto a la Sampdoria.Cristián Kily GonzálezJuan Román Riquelme
Diferencias con la dirigencia lo llevaron a Argentinos Juniors, donde contribuyó al ascenso y cerró su carrera. Hoy ocupa el cargo de Presidente del Xeneize.
Roberto AyalaEn enero de 2010 el defensor firmó contrato con Racing, luego de desvincularse del Real Zaragoza. Su trayectoria en Europa incluyó al Napoli, Milan, Valencia, Villarreal y el mencionado Zaragoza.
Fernando CavenaghiEl Torito decidió volver, pero no lo hizo solo: también contactó a Alejandro Domínguez, quien jugaba en el Valencia. El Chori aceptó la propuesta y ambos retornaron a la Argentina con el objetivo de devolver a la Banda a Primera División.
Maxi Rodríguez y Gabriel HeinzeLa Fiera, autor de momentos memorables con la selección argentina, volvió al club de sus amores tras una extensa trayectoria en Europa y un último paso por el Liverpool.
Lo de Heinze fue similar. El Gringo pasó por clubes de élite como Manchester United y Real Madrid, pero decidió retornar en un momento complicado del que club que lo vio nacer futbolísticamente. Los dos consolidaron la base del Newell’s que se consagró campeón del Torneo Inicial 2013 de la mano de Gerardo Tata Martino, equipo que también contó con la significativa vuelta de Ignacio Scocco desde Grecia. Gabriel MilitoSin embargo, decidió ponerle fin a su carrera 12 meses después, a la edad de 31 años. Ya en su etapa como entrenador, Milito dirigió al Rojo durante 19 partidos en la temporada 2016/2017.
Diego MilitoCarlos Tevez
Javier Saviola
Lisandro López
Javier Mascherano
Luego de una experiencia en el Hebei Fortune de China, el referente de la selección argentina pegó la vuelta al país para defender los colores de Estudiantes de La Plata. La experiencia, marcada por la pandemia, duró poco menos de un año luego de disputar apenas 11 juegos.
Pablo AimarDiego Cholo Simeone
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!