Lunes 8 de Septiembre de 2025

18.6°

EL TIEMPO EN PARANA

7 de septiembre de 2025

Severos problemas de conectividad en Asia y Medio Oriente por cortes de cables submarinos en el Mar Rojo

El incidente provocó lentitud y fallas en servicios digitales en países como India, Pakistán, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Hay preocupación de que se trate de un ataque de los rebeldes hutíes de Yemen

>Los cortes de cables submarinos en el Mar Rojo interrumpieron el acceso a internet en partes de Asia y Medio Oriente, dijeron expertos el domingo. Hasta el momento se desconoce qué provocó el incidente.

Los cables submarinos son uno de los pilares de internet, junto con las conexiones satelitales y los cables terrestres. Normalmente, los proveedores de servicios de internet tienen múltiples puntos de acceso y redirigen el tráfico si uno falla, aunque esto puede ralentizar el acceso de los usuarios.

Microsoft anunció a través de un sitio web de estado que Oriente Medio podría experimentar una mayor latencia debido a cortes de fibra submarina en el Mar Rojo. La empresa, con sede en Redmond, Washington, no dio más detalles de inmediato, aunque afirmó que el tráfico de internet que no circula por Oriente Medio no se ve afectado.

NetBlocks, que monitorea el acceso a internet, afirmó que una serie de cortes en el cable submarino en el Mar Rojo ha degradado la conectividad a internet en varios países, entre ellos India y Pakistán. Atribuyó el problema a las fallas que afectan a los sistemas de cable SMW4 e IMEWE cerca de Yedda, Arabia Saudita.

Pakistan Telecommunications Co. Ltd., un gigante de las telecomunicaciones de ese país, señaló que los recortes habían tenido lugar en un comunicado el sábado.

Arabia Saudita no reconoció la interrupción y las autoridades allí no respondieron a una solicitud de comentarios.

En los Emiratos Árabes Unidos, donde se encuentran Dubái y Abu Dabi, los usuarios de internet de las redes estatales Du y Etisalat se quejaron de la baja velocidad de internet. El gobierno no reconoció la interrupción.

Los cables submarinos pueden cortarse con anclas lanzadas desde barcos, pero también pueden ser blanco de ataques. Las reparaciones pueden tardar semanas, ya que el barco y su tripulación deben ubicarse sobre el cable dañado.

A principios de 2024, el gobierno yemení en el exilio, reconocido internacionalmente, alegó que los hutíes planeaban atacar cables submarinos en el Mar Rojo. Varios fueron cortados, pero los hutíes negaron su responsabilidad. El domingo por la mañana, el canal de noticias por satélite hutí, Al-Masirah, reconoció los cortes, citando a NetBlocks.

Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, los hutíes atacaron más de 100 buques con misiles y drones durante la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza. Hasta la fecha, en su ofensiva, los hutíes han hundido cuatro buques y matado al menos a ocho marineros.

Los nuevos ataques hutíes se producen mientras un posible nuevo alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas sigue en la cuerda floja. Mientras tanto, el futuro de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el maltrecho programa nuclear de Teherán está en duda tras el inicio de una guerra de 12 días entre Israel y la República Islámica, en la que Estados Unidos bombardeó tres instalaciones atómicas iraníes.

(con información de AP)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet