Lunes 7 de Julio de 2025

17.6°

EL TIEMPO EN PARANA

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Cafetines de Buenos Aires: en la calle del tren, los terratenientes y las salas de cines, un espacio que honra su pasado

Tras cerrar en pandemia, el Almacén Bar Lavalle fue recuperado por sus nuevos propietarios que conservaron su valor patrimonial y homenajean a sus protagonistas: de Florencio Molina Campos a Juan Lavalle. Además, sirven pebetes con el sabor de antes y fosforitos hechos en el día

Frío extremo y fuertes vientos: el clima para el AMBA y las provincias

El Servicio Meteorológico Nacional indicó un domingo bajo cero para gran parte del país

Reforma laboral: pros y contras del sistema que podría reemplazar a la actual indemnización

Se trata del Fondo de Cese Laboral, que podría incluirse en los convenios colectivos de trabajo. La nueva reglamentación permite crear instrumentos financieros para administrar aportes empresariales, pero el sistema aún genera resistencia entre sindicatos y empleadores

Se frenó el proceso de apreciación del tipo de cambio y el dólar estaría más presionado hasta las elecciones

Desde que empezó la flotación dentro de un sistema de bandas, la economía argentina dejó de encarecerse en dólares. La baja de la inflación fue clave, aunque en junio repuntaría levemente tras el 1,5% del mes pasado. Buena expectativa de los inversores de cara al segundo semestre

Semana financiera: subió el dólar y las acciones y bonos no consiguieron escapar a la tendencia negativa

El S&P Merval perdió 1% y se apresta a cerrar junio con una caída de 13%. El dólar en el Banco Nación subió $15 o 1,3%, a 1.205 pesos. Las reservas del BCRA crecieron en más de USD 1.200 millones

Crisis histórica en el sector pesquero: apuntan contra los gremios y un viejo convenio por la parálisis de la flota

La tripulación dedicada a la industria del langostino cobra un sueldo en pesos y, además, participa en las ganancias en dólares. “Ese negocio ya no existe”, advierten desde las cámaras empresarias. Hay 113 buques paralizados desde marzo

Servicios y bienes: cómo cambió la estructura de gasto familiar durante el gobierno de Milei

El paso de una economía regulada y severos atrasos en el valor de las tarifas y del tipo de cambio comercial provocó un cambio en los precios relativos. Se detallan los rubros que más variaron al alza y a la baja

En mayo la actividad económica cayó 0,2% en relación a abril, pero creció 4,6% interanual, según Orlando Ferreres

Un informe del economista advierte que, pese al rebote frente a mayo de 2024, la economía aún no recupera el nivel de actividad de los primeros meses del año. Algunos sectores, como el agro y los servicios públicos, siguen en terreno negativo

A cuatro años de la prohibición de la salmonicultura: ¿grave error económico o una decisión empujada por ONGs extranjeras?

En Magallanes, enfrente, Chile produce 180 mil toneladas y exporta por USD 650 millones. El sector entrega empleo a más de 7000 personas. Expertos dicen que Tierra del Fuego podría alcanzar números similares en mucho menos tiempo que nuestros vecinos

Tres gobernadores apuntaron contra el Gobierno nacional por la suba de retenciones al campo: “Asfixia al agro”

Martín Llaryora, de Córdoba; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, se manifestaron en oposición a la decisión publicada el último viernes en el Boletín Oficial. La alícuota para la soja subirá del 26% al 33%, y la del maíz y el sorgo pasará de 9,5% a 12%