Lunes 18 de Agosto de 2025

19.2°

EL TIEMPO EN PARANA

21 de julio de 2024

Francia rechazó más de cuatro mil solicitudes de acreditación para los Juegos Olímpicos por motivos de seguridad

El ministro del Interior en funciones, Gerald Darmanin, dijo que algunas de esas personas tenían conexiones islamistas radicales o eran sospechas de ser espías extranjeros

>Los servicios de seguridad franceses rechazaron más de 4.000 solicitudes de acreditación para los Gerald Darmanin dijo que las autoridades francesas han comprobado hasta ahora cerca de un millón de solicitudes de acreditación para los Juegos que comienzan el 26 de julio y habían rechazado a 4.340 personas, algunas de ellas por tener conexiones islamistas radicales o sospechas de ser espías extranjeros.

Cerca de un centenar fueron rechazadas por temor al espionaje o a que fueran agentes que intentaban obtener una acreditación usando una profesión diferente.

Darmanin añadió que se habían presentado como periodistas o técnicos y que sus países de origen eran Rusia y Bielorrusia, entre otros, que no nombró.

París desplegará 45.000 efectivos de seguridad para garantizar la seguridad de los Juegos y su singular ceremonia de apertura en río Sena, donde los atletas flotarán en barcazas ante cientos de miles de espectadores.

Los organizadores han reducido el número inicial de espectadores de 600.000 a unos 300.000.

Hace un año, el responsable de los Juegos Olímpicos de París declaró audazmente que la capital de Francia sería “el lugar más seguro del mundo” cuando los Juegos se inauguren este viernes. El pronóstico confiado de Tony Estanguet parece menos descabellado ahora con escuadrones de policías patrullando las calles de París, aviones de combate y soldados listos para despachar, e imponentes barreras de seguridad de metal erigidas como una cortina de hierro a ambos lados del río Sena que protagonizarán el espectáculo inaugural.

En lugar de construir un parque olímpico con sedes agrupadas fuera del centro de la ciudad, como Río de Janeiro en 2016 o Londres en 2012, París ha optado por albergar muchos de los eventos en el corazón de la bulliciosa capital de 2 millones de habitantes, y otros en los suburbios que albergan a millones más. La instalación de estadios deportivos temporales en espacios públicos y la elección sin precedentes de realizar una ceremonia de apertura a lo largo de kilómetros Los organizadores olímpicos también tienen preocupaciones por los ciberataques, mientras que los defensores de los derechos humanos y los críticos de los Juegos están preocupados por el uso en París de tecnología de vigilancia equipada con inteligencia artificial y el amplio alcance y escala de la seguridad olímpica.

(Con información de Reuters y AP)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet