Sábado 12 de Julio de 2025

11.8°

EL TIEMPO EN PARANA

26 de julio de 2024

Alzheimer bajo la lupa: qué son las beta-amiloide y por qué causan deterioro cognitivo

Estas proteínas, junto con las llamadas tau, alteran la comunicación del cerebro y desencadenan una serie de eventos tóxicos que provocan la muerte de neuronas y el inicio de la enfermedad. Cuáles son los factores genéticos y de estilo de vida que aumentan el riesgo de desarrollarla

>*Este contenido fue producido por expertos de Mayo Clinic y reproducido en la revista “Understanding Alzheimer’s - Your Guide to Brain Health”, publicada en Estados Unidos

Entre los 60 millones de personas alrededor del mundo que viven con demencia, se estima que dos tercios o más tienen laEstos hechos pueden parecer sombríos, pero hay esperanza. Los investigadores son optimistas en que, en el futuro cercano, podremos diagnosticar la enfermedad de Alzheimer más temprano que nunca, antes de que aparezcan los signos y síntomas. Esto ofrece nuevas oportunidades para las personas que viven con la patología.

La enfermedad de Alzheimer afecta al cerebro dañando sus componentes más básicos, sus células nerviosas (neuronas), haciendo que pierdan su función con el tiempo y finalmente mueran. Las neuronas transmiten mensajes dentro del cerebro mismo y entre el cerebro y el resto del cuerpo. El proceso por el cual la enfermedad de Alzheimer destruye las neuronas se llama neurodegeneración. Además de dañar las neuronas, la enfermedad también interrumpe los puntos de comunicación (sinapsis) entre las neuronas. Esto dificulta que las células cerebrales hablen entre sí.

Típicamente, el primer lugar donde la enfermedad de Alzheimer ataca es una área del cerebro llamada el hipocampo, el centro de control central dentro del sistema límbico del cerebro que controla la memoria. Esta es la razón por la cual la pérdida de memoria es uno de los primeros signos notables de la enfermedad. Otra parte del cerebro afectada al principio es la amígdala, que juega un papel importante en las emociones y el comportamiento. Con el tiempo, la pérdida de neuronas se extiende en un patrón algo predecible a otras regiones del cerebro.

La demencia es un término general que describe un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales lo suficiente como para interferir con la vida diaria.

Las cuatro principales causas de demencia son: Alzheimer, demencia vascular, cuerpos de Lewy y demencia frontotemporal. Cada una tiene características diferentes y está asociada con síntomas específicos. Dicho esto, la experiencia de la demencia es a menudo única para cada individuo. No todos experimentarán todos los síntomas del trastorno.

La causa exacta de la enfermedad de Alzheimer no se entiende completamente, pero las proteínas cerebrales que no funcionan normalmente están en el núcleo de la enfermedad, alterando el trabajo de las neuronas cerebrales y desatando una serie de eventos tóxicos.

Dos proteínas, beta-amiloide y tau, están asociadas con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. La beta-amiloide produce placas en el cerebro y tau causa enredos.

  • Desarrollado por
  • RadiosNet