Sábado 19 de Julio de 2025

7.5°

EL TIEMPO EN PARANA

29 de julio de 2024

Domó la mejor ola de la historia, logró una puntuación casi perfecta y su hito quedó retratado en la foto más impactante de París 2024

El brasileño Gabriel Medina, tres veces campeón mundial de surf, rompió el récord olímpico tras una performance espectacular

>Gabriel Medina impresionó al mundo del deporte al dominar la mejor ola de la historia olímpica. En el mar de Teahupo’o, ubicado en la Polinesia Francesa, el surfista brasileño alcanzó una puntuación casi perfecta en la competencia de surf de los Juegos Olímpicos de París 2024. Este lunes en el round3-heat 6, Medina se clasificó para los cuartos de final con una nota de 9.90, la más alta obtenida hasta ahora y nuevo récord olímpico.

Medina ejecutó la movida favorita del día al tomar la ola tubular de manera casi perfecta. Al salir del tubo, Gabriel levantó ambas manos y exhibió sus palmas, pidiendo simbólicamente a los jueces la máxima nota de 10. “Es un sueño competir en los Olímpicos bajo estas condiciones. Nunca imaginé que podría mostrarle al mundo este tipo de surf, porque no siempre tenemos esas condiciones,” dijo el surfista brasileño de 30 años, en declaraciones divulgadas por el Comité Olímpico Brasileño (COB).

El presidente de la Confederación Brasileña de Surf, Flávio ‘Teco’ Padaratz, confirmó a AFP que se trata de la mayor nota en la historia del surf olímpico, una disciplina que hizo su primera aparición en Tokio 2020. Asimismo, Jerome Brouillet, fotógrafo de la agencia AFP, retrató quizás la mejor imagen de los Juegos Olímpicos y sin dudas una de las mejores de la historia. La icónica foto, en la que Medina y su tabla de parecen estar levitando sobre el agua mientras hace la señal del número 1 con su mano derecha en alto, recorrió rápidamente los principales portales deportivos del mundo y se volvió viral.

Teahupo’o no es un territorio desconocido para Medina; el surfista paulista ha brillado en estas olas peligrosas y transparentes en múltiples ocasiones. Desde que se coronó campeón mundial en 2014, Medina no ha salido del podio en las etapas de esa localización del circuito de la World Surf League (WSL). En mayo de este año, durante una parada de la WSL, Medina casi logró una puntuación perfecta con notas de 10 y 9.83, demostrando una vez más su dominio en estas aguas.

Las condiciones del mar Teahupo’o son míticas en el mundo del surf por su peligrosidad y belleza, presentando olas que pueden ser tanto un sueño como una pesadilla para los surfistas. La habilidad de Medina para manejar estas condiciones con precisión quirúrgica ha sido una constante en su carrera, lo que le permite mantener su posición como uno de los surfistas más destacados del planeta.

“Este tipo de surf no siempre puede mostrarse debido a la variabilidad de las olas. Tener la oportunidad de realizarlo en un escenario olímpico es, sin duda, un sueño hecho realidad,” expresó el brasileño.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet