11 de septiembre de 2024
Crianza helicóptero: cómo detectarla y consejos de expertos para frenarla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D5DXTIYKYNHMRGAIPBST3J7KOE.jpg.jpg)
Healthday Spanish
>Un padre helicóptero generalmente no permite que su hijo se comporte normalmente por su cuenta. Sus instintos les piden a gritos que le faciliten el camino a su hijo.
Pero esto en realidad puede obstaculizar el desarrollo de su hijo, dijo Williams. Es posible que el niño no aprenda a manejar el fracaso o la decepción, o a interactuar mejor con otros niños de su edad.>Es importante identificar cuándo un niño es capaz de hacer algunas cosas sin la supervisión de un adulto, como caminar a la escuela o ir al centro comercial.
Williams recomienda los simulacros, es decir, pedirle a un niño que recuerde hacer cosas en ciertos momentos mientras un padre está cerca para cuidarlo e intervenir si las cosas salen mal.
>Williams también sugiere que los padres pregunten a los niños sobre las cosas que les preocupan, para medir su respuesta. Si el niño da respuestas sensatas, podría ser el momento de darle la oportunidad de ocuparse de esas cosas por su cuenta.Una mamá o un papá pueden explicar por qué crearon las reglas y ver si su hijo adolescente puede manejar una conversación madura sobre ellos. Pregúntele al adolescente por qué esta situación debería cambiar: una conversación de este tipo puede ayudar a enseñarle a negociar y a comprender mejor los riesgos y beneficios.
Un último consejo: otro adulto debe evitar llamar a un padre helicóptero por su comportamiento, dijo Williams.
>FUENTE: Colegio de Medicina Baylor, comunicado de prensa, 9 de septiembre de 2024COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!