13 de septiembre de 2024
Qué leer esta semana: lo nuevo del autor de “Sapiens”, un niño en la Guerra Civil Española, el best seller Manel Loureiro y... una guía para manejar el estrés, gratis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2REIVEUJ2JGBHCVKS3OSTICB3U.jpg.jpg)
Infobae Cultura presenta una selección de libros ideales para relajarse a pura lectura y aprovechar el precio. Se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
En esta recomendación estarán tres tanques editoriales, los libros del momento. ¿Cuáles? Las novedades del historiador israelí Nexus es el libro del momento y uno de los más esperados del año. Se trata de lo nuevo Desde una perspectiva histórica de 100.000 años, el autor se pregunta cómo los sapiens acumulamos poder, pero al mismo tiempo nos enfrentamos a desafíos como el colapso ecológico, la desinformación y la inminente era de la inteligencia artificial. Va un poco más allá y entra en debate: cuestiona por qué, a pesar de nuestros logros, seguimos siendo una especie con tendencias autodestructivas.
En las páginas de Nexus, Harari recurre a ejemplos fascinantes que abarcan desde la Edad de Piedra hasta el resurgimiento del populismo en la actualidad, y revela cómo diferentes sociedades han usado la información para imponer control y orden.Cuando la tormenta pase es la novela que coronó como el ganador del XXIX Premio de Novela Fernando Lara al escritor gallego Manel Loureiro. Y desde ese momento ―como con todos los libros que publica― logró trepar al ranking de los más vendidos, convirtiéndose en bestseller rápidamente.
El protagonista, Roberto Lobeira, llega a este lugar aislado en pleno invierno, donde solo unos pocos habitantes resisten la dureza del entorno. Pero no solo eso tienen. También décadas guardadas de rencor, celos, viejas cuentas que saldar y sed de venganza.
“La violencia sí que forma parte intrínseca de la naturaleza del ser humano”, dijo Loureiro en unaEsta vez, Loureiro se “encierra” en la soledad de esta isla remota, un ritual sangriento y una supervivencia que parece tenebrosa. Loureiro, conocido por éxitos como Fulgor, Apocalipsis Z y El último pasajero, continúa consolidándose como uno de los grandes nombres del thriller internacional.Julia Navarro regresa con fuerza a las librerías latinoamericanas con su nueva novela El niño que perdió la guerra, una obra que explora los devastadores efectos de las ideologías totalitarias del siglo XX. Ambientada en los últimos días de la Guerra Civil Española, la historia sigue a Pablo, un niño español enviado contra su voluntad a la Unión Soviética, mientras su madre, Clotilde, lucha por recuperarlo.La trama aborda la tragedia de las separaciones forzadas y presenta un retrato crudo de las atrocidades del régimen ruso que Pablo presencia durante su exilio.Esta nueva novela de la autora madrileña, conocida por éxitos como Dime quién soy y Dispara, yo ya estoy muerto, reafirma su lugar como una de las narradoras más destacadas del panorama literario internacional.
En Cómo combatir el estrés, se pone sobre la mesa uno de los grandes enemigos de nuestra época: el estrés, que tanto hombres como mujeres lo sufren, atrapados en el torbellino de las responsabilidades diarias de la vida moderna. Relojes, alarmas y rutinas agotadoras parecen fagocitar la humanidad.La guía no se queda en la teoría. A través de consejos y ejercicios prácticos, el libro invita a reorganizar la vida y ajustar la mentalidad para dejar el sentimiento de sentirse atrapado por las exigencias externas.
Con un lenguaje ameno, Cómo combatir el estrés propone cambiar actitudes y adoptar herramientas sencillas que te ayudarán a relajarte y, sobre todo, a vivir mejor. Perfecto para quienes buscan respuestas reales sin complicarse la vida.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!