13 de septiembre de 2024
Javier Milei recibió a Andrés Fassi para hablar sobre el fútbol argentino tras la polémica con Claudio Tapia y los arbitrajes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ES6A6PQ6QVGKTEWP6MLFRHXEFY.jpg.jpg)
En medio del debate sobre las SAD, el jefe de Estado mantuvo un encuentro con el presidente de Talleres de Córdoba
Fuentes consultadas por Infobae indicaron que este cónclave entre Milei y Fassi tuvo como objetivo dialogar sobre el presente de esta disciplina en el país, teniendo en cuenta la coincidencia que existe entre ambos a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
No es un hecho menor que Fassi es la máxima autoridad de la institución cordobesa desde el 2014 y es líder de uno de los modelos de gestión que utilizan como ejemplo aquellos que apoyan las SAD, ya que cuando arribó al club la T estaba en el Federal A (tercera categoría del fútbol argentino). Este empresario de 62 años tiene vinculaciones con el Grupo Pachuca de México, donde fue una de las caras visibles durante más de dos décadas, y actualmente ocupa también el rol de presidente deportivo del Bravos de Juarez mexicano.
El encuentro y la mesa de trabajo se da en un momento particular, ya que la AFA en las últimas horas difundió las cartas que El debate gira en torno a la implementación que se Si bien se expresó públicamente a favor de la habilitación de las SAD en el fútbol argentino, Fassi viene de tener un rol protagónico tras el conflicto que tuvo con el árbitro Merlos, a “No hablo del arbitraje argentino, hablo de cuatro o cinco serviles, árbitros y abanderados, que para una causa determinada, y enviados para perjudicar o beneficiar, ponen en vulnerabilidad la credibilidad del muy buen arbitraje argentino que tenemos. Vos podes pasar a ser un hombre único. Podes pasar a la historia del fútbol argentino. Pero no así Chiqui. Dejá de enviar tus cuatro o cinco árbitros, banderas o los que van al VAR para determinar que la raya del VAR la pongo de esta forma o de esta forma para perjudica o beneficiar a este equipo. El fútbol argentino es mucho más que eso”, planteó en uno de los tramos de su larga exposición ante los medios el lunes pasado.
En esa conferencia, aseguró que “no existe en el mundo un campeonato de primera división de 30 equipos” y habló sobre la intención de “profesionalizar el arbitraje”: “Para que sean árbitros totalmente competentes, que el arbitraje sea autónomo, que no dependa absolutamente de nadie, de ninguna estructura, de ninguna organización. Que le paguemos a los árbitros como tenemos que pagar. Que los hagamos profesionales y puedan trabajar seis, siete u ocho horas por día, físicamente, psicológicamente, preparando los partidos. Para tener un arbitraje de jerarquía”.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!