13 de septiembre de 2024
Estados Unidos prometió más acciones contra el régimen de Maduro si no publica las actas electorales: “No descartamos nada”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ULYI3SGKLVBXLJ6LWRDTWKMLQQ.jpg.jpg)
El gobierno de Joe Biden señaló que el chavismo debe entregar “todos los datos y resultados electorales para que todo el mundo pueda ver cómo se desarrollaron esas elecciones” en Venezuela
Entre los sancionados figuran la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez; la presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral del CNE, Rosalba Gil Pacheco; y el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante Aparicio. Bajo estas medidas, quedan bloqueadas todas sus propiedades y activos personales en la nación norteamericana y se les prohíbe realizar transacciones financieras.
Paralelamente, el Departamento de Estado de EEUU prohibió la entrada al país de “funcionarios alineados con Maduro que han socavado el proceso electoral en Venezuela y que son responsables de los actos de represión”, aunque no reveló el número ni sus identidades.Como respuesta a estas sanciones, en un comunicado el Ejecutivo venezolano rechazó, en “los términos más enérgicos” el “nuevo crimen de agresión cometido por el Gobierno de los Estados Unidos de América en contra de Venezuela, al imponer medidas coercitivas unilaterales, ilegítimas e ilegales a un grupo de funcionarios de Estado”. Para el régimen chavista, EEUU demostró “una vez más, su total desprecio por el derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos y la voluntad democrática de los venezolanos”.
(Con información de EFE)
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!