Domingo 25 de Mayo de 2025

18.1°

EL TIEMPO EN PARANA

15 de septiembre de 2024

El G7 condenó el suministro de misiles balísticos iraníes a Rusia para sostener la guerra con Ucrania

Los gobiernos de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos rechazaron que las tropas rusas utilicen armamento del régimen persa “para matar a civiles ucranianos y atacar su infraestructura crítica”

>Los ministros de Exteriores de los Estados miembro del “Nosotros, los ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos) y el Alto Representante de la UE, condenamos en los términos más enérgicos posibles la exportación por parte de Irán y la adquisición por parte de Rusia de misiles balísticos iraníes”, comienza el escrito.

Los firmantes de la nota alertaron que el desacato de las autoridades iraníes en este contexto “representa una nueva escalada del apoyo militar iraní a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”, aseverando que “Rusia ha utilizado armamento iraní (...) para matar a civiles ucranianos y atacar su infraestructura crítica”.

Asimismo, lamentaron que el “inaceptable” apoyo de Irán a la guerra “ilegal” de Rusia en Ucrania “socava aún más la seguridad mundial”, por lo que se han comprometido a “exigir cuentas” a Teherán y a responder “con nuevas e importantes medidas”.

Esta declaración conjunta llega después de que la alta representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, expresara este viernes su “honda preocupación” ante la continua transferencia de armas y municiones a Ucrania y Rusia, en violación del Derecho Internacional, y llamara a “todos” los Estados a adherirse a los tratados de desarme.

El pasado agosto ha sido el mes con el segundo mayor número de víctimas civiles en lo que va de 2024, con al menos 184 civiles muertos y 856 heridos en Ucrania.

Por su parte, Irán tachó de fallida este sábado la política de sanciones de los países occidentales en su contra, después de que la Unión Europea planteara imponer embargos contra el sector de la aviación iraní por la venta de misiles balísticos a Rusia para su uso en Ucrania.

El máximo diplomático iraní aseguró que Teherán continuará su propio camino, sin explicar a qué se refiere, ni negar el suministro de misiles balísticos iraníes a Rusia en esta ocasión. Sin embargo, las autoridades del régimen persa, incluido Araqchi, han rechazado repetidamente la afirmación de cooperación militar con Moscú en relación con la guerra en Ucrania y la han calificado de infundada, pese a las pruebas ofrecidas por Kiev del uso de drones iraníes por parte de tropas rusas.

(Con información de EFE y EuropaPress)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet