Domingo 25 de Mayo de 2025

18.1°

EL TIEMPO EN PARANA

16 de septiembre de 2024

Javier Milei comienza a negociar el Presupuesto y este lunes reunirá a una mesa parlamentaria en la Casa Rosada

Tras presentar el proyecto con un acto en prime time y al estilo de asamblea legislativa, el Presidente empieza a negociar los votos que necesita para que el Congreso apruebe el texto. La incertidumbre sobre lo que harán los radicales

>“Aguante Milei, la p... madre”, gritó minutos antes de que el Presidente llegara al Congreso un joven que pasaba en bicicleta por el lugar, cruzando la avenida Rivadavia, a tan solo unos metros de donde un grupo reducido de personas se concentró con banderas en las que se podían leer cosas como “La Argentina no se vende” y cuestionaban a los invitados que iban llegando a la presentación del Presupuesto.

Mientras afuera del recinto, algunos militantes seguía las palabras del mandatario y celebrara sus postulados, en el interior, algunos de los integrantes del bloque de Unión por la Patria interrumpían por momentos la exposición del jefe de Estado, que se tomaba unos minutos para responder a las críticas.

“Quedate tranquilo, que por más que yo lea o no, vos seguís sumando con dificultad, Martínez”, le contestó al jefe de la bancada kirchnerista, quien le había reclamado que siguiera hablando, cuando hizo una pausa para que los representantes de La Libertad Avanza cantaran “la casta tiene miedo”.

Si bien había expectativa de que Milei anunciara un beneficio fiscal con el que el Gobierno ya tiene pensado avanzar, finalmente el Presidente se limitó a defender el texto que ingresó a la Cámara apenas terminó de hablar y que ahora deberá conseguir dictamen y, posteriormente, ser votado por todos los diputados.

Al encuentro, por ejemplo, asistirá el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, que irá acompañado por sus compañeros de bancada Silvia Lospennato, Silvana Giudici y Alejandro Finocchiaro, y los tres miembros del MID, Oscar Zago, Eduardo Falcone y María Cecilia Ibáñez.

“Nosotros venimos acompañando todas las medidas del presidente y, obviamente, a los presupuestos hay que debatirlos y lo vamos a mirar, pero, en líneas generales, nosotros estamos de acuerdo con que no tenga déficit. De hecho, lleva ocho meses de superávit este ejercicio fiscal”, destacó Diego Santilli, en la previa del discurso.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes del partido fundado por Mauricio Macri, que solo tuvo ocho ausentes en el acto encabezado por Milei, el espacio va a apoyar la iniciativa con la única condición de que incluya el pago de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, tal como estableció el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

De hecho, tres de los legisladores apuntados, Mariano Campero, Luis Picat y Martín Arjot, asistieron al evento en el Congreso el domingo y se mostraron junto al ministro de Defensa, Luis Petri, quien previamente los había defendido.

La reunión en Balcarce 50 se dará tan solo un día antes del asado que el propio Presidente les ofrecerá en la Quinta de Olivos a los “87 héroes” -como él mismo los calificó- que apoyaron el veto presidencial, en una muestra más de que seguirá involucrándose personalmente en las conversaciones con los espacios más afines al oficialismo.

Del cónclave del lunes participará el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque no fue él quien lo organizó, sino que la invitación es parte del diálogo semanal que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, acordó con Ritondo la última vez que ambos se vieron.

En La Libertad Avanza, en tanto, había desconfianza con respecto a lo que pueda hacer la oposición dura y evitaban opinar sobre qué resultado tendrá el debate por el presupuesto, aunque insistían en que, si no se aprueba, sería la primera vez que el Congreso le rechaza esta ley a una gestión por dos años consecutivos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet