17 de septiembre de 2024
Estados Unidos anunció la detención de un ciudadano ruso por la exportación ilegal de tecnología de drones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OF2YSEFJNLQZJM4M2IRKQJYHZA.jpg.jpg)
Los reportes señalan que Denis Postovoy adquirió y exportó ilícitamente hacia su país componentes microelectrónicos con aplicaciones militares
Postovoy compró los componentes a distribuidores con sede en Estados Unidos a través de una red de empresas que gestiona en Rusia, Hong Kong y otros lugares, y los exportaron a Rusia sin las licencias requeridas por el Departamento de Comercio, tal y como reza un comunicado. El acusado ocultó y falseó repetidamente el verdadero destino final de los productos al presentar información falsa en documentos relacionados con la exportación. Para ello, hizo que los artículos que tenían que llegar a Rusia a través de destinos intermedios como Hong Kong o Suiza, y recibió pagos en dólares estadounidenses desde cuentas bancarias extranjeras.
Meta anunció el lunes por la noche que prohibirá los medios estatales rusos en sus aplicaciones en todo el mundo debido a “actividad de interferencia extranjera”.
“Después de una cuidadosa consideración, ampliamos nuestra aplicación continua contra los medios estatales rusos”, dijo Meta en respuesta a una consulta de AFP.
“Rossiya Segodnya, RT y otras entidades relacionadas ahora están prohibidas en nuestras aplicaciones a nivel mundial por actividad de interferencia extranjera”, dijo Meta, cuyas aplicaciones incluyen Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads.Los fiscales estadounidenses citaron a un editor en jefe de RT diciendo que creó un “imperio entero de proyectos encubiertos” diseñados para dar forma a la opinión pública en audiencias occidentales.
(Con información de Europa Press)COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!