Lunes 18 de Agosto de 2025

19.2°

EL TIEMPO EN PARANA

17 de septiembre de 2024

Irán aseguró que su relación con Rusia crecerá “de manera continua y duradera”

Pezeshkian y Shoigú discutieron en Teherán cómo intensificar la cooperación militar y política para mitigar el impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados europeos

>El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó que el fortalecimiento de las relaciones económicas y militares con Rusia será clave para reducir la efectividad de las sanciones impuestas por naciones occidentales. Esta declaración se produjo durante un encuentro este martes con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, quien se encuentra en Teherán para mantener conversaciones de alto nivel.

Durante este encuentro, Shoigú entregó a Pezeshkian un mensaje del presidente ruso, Vladimir Putin, subrayando que “la posición de Rusia acerca de la cooperación con Irán en cuestiones regionales no ha cambiado”.

Para Teherán, esta vía de transporte, si no está bajo el control de Ereván, podría eliminar su acceso directo a Armenia, un punto que Irán considera vital.

Además, Rusia e Irán han aumentado su colaboración en respuesta a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y otras naciones occidentales.

Este fortalecimiento de relaciones no solo se limita al ámbito económico, sino que también abarca aspectos políticos y militares.

El Kremlin incide en que estas informaciones “carecen de base o prueba alguna” que las sustenten. Por su parte, Teherán ha puntualizado que el Ejército ruso cuenta con “todas las armas necesarias” para sacar adelante su “operación militar”.

El presidente de Irán descartó el lunes el envío de armas a Rusia, pero destacó el hecho de que Teherán seguiría “desarrollando sus relaciones” con Rusia y otros países, como China u otros miembros de los BRICS.

Asimismo, ha defendido que el Gobierno iraní tiene derecho a mantener sus relaciones bilaterales con Rusia, pero ha insistido en que, para ello, “Irán no ha suministrado armas” a Moscú.

No obstante, ha aprovechado la ocasión para criticar la actitud de los Estados miembro de la OTAN y señalar que son estos países los que “rompen sus promesas y se acercan a las fronteras de Rusia”, un argumento al que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha recurrido en numerosas ocasiones para justificar la invasión de Ucrania.

(Con información de EFE y Europa Press)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet