Sábado 24 de Mayo de 2025

14.13°

EL TIEMPO EN PARANA

20 de septiembre de 2024

Cuándo se estrenará la esperada adaptación de una icónica historieta argentina

La adaptación de “El Eternauta” se estrenará en 2025 y busca ser fiel al clásico argentino. Actores como Ricardo Darín y Carla Peterson encabezarán esta ambiciosa producción

>Netflix ha revelado el primer adelanto de la serie El Eternauta, una de las adaptaciones más esperadas de la icónica historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. La serie, que constará de seis episodios, se estrenará en 2025 y es dirigida por Bruno Stagnaro, quien también escribió el guion junto a Ariel Staltari.

La trama de El Eternauta sigue a Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes que enfrentan una invasión alienígena tras una nevada mortal que mata a millones de personas. La historia, ambientada en Buenos Aires, destaca por su enfoque en la resistencia humana y la cooperación colectiva, elementos que han contribuido a su estatus como un clásico mundial de la ciencia ficción.

El legado de Oesterheld y Solano López se consolidó no solo por la calidad de su obra, sino también por la trágica historia personal del autor. Oesterheld desapareció durante la dictadura argentina, y su compromiso revolucionario ha influenciado la interpretación de El Eternauta como una metáfora de la resistencia frente a la opresión. Además de El Eternauta, Oesterheld creó otros títulos destacados como Sargento Kirk, Ernie Pike, Sherlock Time y Nekrodamus.

Es una de las obras más importantes del cómic argentino y de la historieta latinoamericana. Fue creada por Héctor Germán Oesterheld (guión) y Francisco Solano López (dibujos), y su primera publicación se realizó en 1957 en la revista Hora Cero Semanal. Esta obra se ha convertido en un referente cultural por su trama, sus personajes y el trasfondo político y social que se ha interpretado a lo largo del tiempo.

La historieta fue publicada por capítulos entre 1957 y 1959, en un formato de entregas semanales, lo que generó un seguimiento constante y una creciente comunidad de lectores. El fenómeno de El Eternauta no solo tiene que ver con sus ventas, sino con el impacto que tuvo en la sociedad, especialmente en Argentina, donde se convirtió en un símbolo de resistencia y crítica social.

A lo largo de las décadas, la obra ha tenido múltiples reediciones y se ha traducido a varios idiomas, manteniendo un interés constante tanto en Argentina como en otros países. La historieta se destacó no solo por su trama sino también por el retrato que hace de un grupo de personas comunes enfrentando lo extraordinario. Su protagonista, Juan Salvo, es un hombre común, lo que refuerza la noción de que cualquier persona puede ser un héroe.

La serie promete ser una adaptación fiel a la obra original, combinando el legado de la historieta con el poder narrativo del cine argentino y la plataforma global de Netflix. La producción ha generado grandes expectativas entre los fans y se espera que sea un éxito tanto a nivel nacional como internacional.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet