2 de octubre de 2024
Israel profundiza su ofensiva en El Líbano, ante la resistencia ofrecida por los terroristas de Hezbollah

El premier Netanyahu considera que la invasión es fundamental para terminar con la organización apoyada por Irán y ordenó que las Fuerzas de Defensa de Israel avancen más allá del plan de batalla consensuado con EEUU
“Entre el 8 de octubre de 2023 y el 30 de junio de 2024, UNIFIL (tropas de la ONU) detectó 15.101 trayectorias (de los cohetes lanzados), de las cuales 12.459 fueron de sur a norte de la Línea Azul (del Líbano a Israel) y 2.642 de norte a sur (de Israel al Líbano). Si bien la mayoría de los intercambios de fuego se han limitado a unos pocos kilómetros a ambos lados de la Línea Azul, varios ataques se han internado hasta 130 kilómetros en Líbano y 30 kilómetros en Israel”, sostiene un cuadro de situación sobre la resolución 1701 que publicó Naciones Unidas.
En este contexto, Netanyahu resolvió incrementar las tropas en territorio libanés, aumentar los bombardeos sobre terreno controlado por las milicias de Hezbollah y avanzar hasta Beirut si es necesario para terminar con la organización terrorista apoyada por Teherán.El régimen de los Ayatollahs avanzó sobre Israel con 180 misiles que lanzó ayer, y ordenó a Hezbollah que enfrente a las Fuerzas de Defensa de Israel cuando sea inevitable. Irán pretende que haya un combate frontal entre las tropas israelíes y los militares libaneses, una hipótesis de conflicto que no descartan en Jerusalén.
Si Hezbollah no cede en sus ataques sobre territorio israelí -una posibilidad incierta-, el plan de Netanyahu es arrasar sobre todas sus posiciones militares, aunque ello implique un conflicto abierto con El Líbano.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!