Cuáles son los 5 países más baratos del mundo para viajar en 2025
Estos destinos resaltan por su bajo costo de vida y riqueza cultural. El presupuesto diario calculado incluye alojamiento, comida y transporte dentro del lugar. pero excluye el precio del boleto de avión
>
Si estás pensando en viajar en 2025 y cuentas con un presupuesto ajustado, es hora de mirar hacia algunos países menos tradicionales pero igual de interesantes. La clave está en explorar destinos donde los gastos diarios son mínimos y donde podrás aprovechar cada euro sin sacrificar experiencias.Un reciente estudio de la consultora HelloSafe que analizó los presupuestos de viaje en 136 países del mundo, presenta una lista de los lugares más asequibles para visitar. La investigación detalla que los países con el presupuesto diario más bajo suelen encontrarse en Asia y África, regiones que ofrecen culturas fascinantes, paisajes impresionantes y una amplia variedad de actividades por poco dinero.El estudio proporciona información sobre cuánto cuesta viajar a estos destinos y además también rompe el mito de que se necesita un presupuesto elevado para conocer el mundo. Desde las montañas de Kazajistán hasta los mercados vibrantes de Laos, estos países ofrecen una alternativa para aquellos que buscan vivir aventuras internacionales sin vaciar la billetera.El presupuesto diario calculado para cada país incluye alojamiento, comida y transporte dentro del país. Sin embargo, excluye el costo del viaje hacia el destino, como el precio del boleto de avión. Esto significa que los gastos estimados reflejan únicamente los costos de estancia en el país de destino, basados en precios locales de hoteles u hospedajes tipo Airbnb, comidas en restaurantes o mercados locales y los medios de transporte más comunes (autobús, tren, taxi o vuelos nacionales).La razón por la cual estos países tienen presupuestos tan bajos se debe a varios factores. En primer lugar, el costo de vida local es significativamente menor en comparación con destinos más populares o desarrollados. Esto hace que los alojamientos, comidas y transporte sean mucho más baratos para los turistas. Además, muchos de estos destinos aún no están saturados por el turismo masivo, lo que permite a los viajeros disfrutar de experiencias más auténticas a precios económicos.
Además, en regiones como Asia y África, la abundancia de mercados de comida callejera y la facilidad de encontrar hospedaje en casas de huéspedes o albergues económicos son factores que ayudan a mantener bajos los costos diarios para los viajeros.
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!