18 de octubre de 2024
La tradición japonesa que hay detrás de la bebida que se convirtió en un superalimento

Entre las propiedades más destacadas de esta infusión se encuentra una alta concentración de antioxidantes, que ayuda a combatir el daño celular y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas
Por otro lado, el grado culinario de matcha es más económico y está pensado para utilizarse en recetas, como batidos, postres o incluso en bebidas como los lattes. Aunque su sabor es más intenso y puede tolerar temperaturas más altas, su color es menos vibrante y puede tener un toque más amargo. Aun así, sigue siendo una opción popular para quienes buscan los beneficios del matcha en preparaciones menos formales.
El color es un indicador clave para identificar la calidad del matcha: cuanto más brillante y verde sea, mejor será su calidad. Por lo tanto, es recomendable evitar matcha con tonalidades amarronadas, ya que esto indica un producto de menor frescura o calidad.El matcha ganó fama por sus impresionantes beneficios para la salud, que lo han convertido en uno de los superalimentos más apreciados del mundo. Su perfil nutricional es notablemente superior al del té verde común, ya que, al consumir las hojas enteras en polvo, se absorben de manera directa todos sus nutrientes, multiplicando sus efectos.Uno de los principales beneficios del matcha es su alta concentración de antioxidantes, en especial una catequina llamada EGCG (galato de epigalocatequina), conocida por sus propiedades para combatir los radicales libres responsables del daño celular y vinculados a enfermedades crónicas, como el cáncer o los trastornos cardiovasculares. Beber matcha regularmente puede, por lo tanto, ayudar a reducir el riesgo de estas afecciones, protegiendo las células y promoviendo una mejor salud general.Otro componente clave del matcha es la L-teanina, un aminoácido que promueve un estado de relajación sin causar somnolencia. Esta propiedad es única del matcha, ya que equilibra el efecto de la cafeína que también contiene, proporcionando energía sostenida y un estado de alerta calmada. Es por esta razón que los monjes budistas han recurrido al matcha durante siglos para mantenerse despiertos y concentrados durante largas sesiones de meditación.Además, esta hierba es conocida por su capacidad de acelerar el metabolismo y quemar grasas, lo que lo convierte en un complemento ideal para quienes buscan perder peso o mantener un estilo de vida saludable. Al aumentar la tasa de quema de calorías y mejorar la oxidación de grasas, el matcha se ha ganado un lugar en muchas dietas y planes de desintoxicación.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!