Derrumbe en Villa Gesell: encontraron otros tres cuerpos entre los escombros y ya son siete las víctimas por el colapso del hotel
Según confirmaron fuentes del caso a Infobae, se trata de Mariano Troiano, Matías Chaspman y Ezequiel Matu, tres obreros que trabajaban en las remodelaciones del edificio. Buscan a la última persona desaparecida: Dana Desimone
>Los rescatistas que trabajan entre los escombros del
Se trata de Mariano Troiano (47), Ezequiel Matu (38) y Matías Chaspman (27). Los dos primeros eran oriundos de Mar del Plata y el tercero residía en Batán. Todos fueron hallados en un mismo sector del inmueble. Las fuentes consultadas indicaron que, al momento de rescatar los cadáveres de Troiano y Chaspman, se encontraron los restos de Matu, que estaban siendo retirados de entre los escombros hacia esta tarde.Así, ya son siete las víctimas fatales por el colapso del hotel, mientras los investigadores aguardan Anoche, los rescatistas habían hallado a otra de las víctimas, el carpintero Fabián Javier Gutiérrez (50), oriundo del partido bonaerense de Merlo y padre de un hijo. Las otras personas que perdieron la vida en el derrumbe fueron María Rosa Stefanic (52), antigua propietaria del hotel; su sobrino, Nahuel José Stefanic (25); y Federico César Ciocchini, un jubilado de 84 años que se encontraba en el edificio contiguo al Dubrovnik.El siniestro ocurrió en la madrugada del 29 de octubre, debido a las refacciones que se realizaban. La estructura cedió de forma repentina, provocando la caída de grandes bloques de concreto y escombros que sepultaron diversas áreas del inmueble y dejaron atrapadas a varias personas.La investigación del hecho está encabezada por la fiscal Verónica Zamboni. Hasta el momento permanecen detenidos el arquitecto y bombero de General Madariaga Jorge Bonavita (55), de quien se sospecha que dirigía clandestinamente las reformas del hotel sin permisos municipales, y el contratista Rubén Taquichiri (30), vinculado a la obra del ascensor.En la mira de la fiscalía también está el dueño del hotel Dubrovnik, Antonio Juan Manuel Arcos Cortés, y la firma que encabeza, que había comprado la propiedad seis meses antes del siniestro, por lo que no llegó a explotarlo comercialmente.
El abogado defensor de Arcos Cortés, Alejandro Baldini, consideró esta medida como “lógica jurídicamente”. “Están todos a derecho, se presentó conformidad y se entregaron computadores, celulares, claves, todo lo que pidieron. No vamos a cuestionar eso, fijaron domicilio y deben presentarse semanalmente o ante cada pedido”, remarcó el letrado.
En un diálogo con el medio marplatense 0223.com.ar, además, dijo que prefieren ser “cautelosos” mientras esperan los resultados de las pericias realizadas en el lugar. En esa línea, solo contó que “solamente se hicieron algunas refacciones”, por lo que señaló que “habrá que esperar lo que digan las pericias que se hagan”. “Nos guardamos a silencio y no daremos declaraciones”, expresó.
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!