Lunes 18 de Agosto de 2025

18.8°

EL TIEMPO EN PARANA

14 de diciembre de 2024

Una joven colombiana de 22 años chocó a un ciclista ruso en Belgrano e intentó escapar con la víctima colgada del capot

La conductora atropelló al hombre mientras intentaba estacionar sobre la Avenida del Libertador. Fue imputada por lesiones

>Un violento episodio ocurrió este viernes cerca del cruce de Avenida del Libertador y Olazábal, en el barrio porteño de Belgrano. Una joven de 22 años, de nacionalidad colombiana, chocó a un ciclista y lo arrastró sobre el capot de su camioneta durante aproximadamente 100 metros en un intento por escapar. El hecho quedó registrado en un video que se viralizó rápidamente en redes sociales.

De acuerdo al relato oficial, la mujer arrancó su camioneta de manera repentina, arrastrando la bicicleta del ciclista enganchada en la parte trasera por unos diez metros. Cuando detuvo el vehículo, la víctima se posicionó delante para evitar que huyera. Sin embargo, la joven volvió a iniciar la marcha, llevándolo esta vez sobre el capot a lo largo de una cuadra hasta detenerse a metros de la esquina con Mendoza, tal cual se observa en las imágenes.

El incidente ocurrió un día después de que la jornada con el mayor registro de siniestros en lo que va del año 2024 en la Ciudad de Buenos Aires: este jueves, 202 personas fueron atendidas por lesiones derivadas de 90 accidentes de tránsito.

La cifra fue confirmada a Infobae por el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). Desde la entidad advirtieron que, sin embargo, el número de choques podría ser mayor, ya que su registro solo incluye los incidentes que requirieron asistencia médica: “Concurrimos por los heridos, pero debe haber más”. Afortunadamente, no se registraron fallecidos.

A pesar de esto, observó que para el servicio de emergencias no existen días considerados “habituales”, ya que la cantidad de siniestros puede fluctuar según factores como la época del año, el calendario escolar e incluso la realización de manifestaciones. “Ahora está estable (la cifra) porque no hay piquetes”, relató. Y es que las movilizaciones afectan el funcionamiento de los sistemas que utilizan para realizar predicciones.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet